• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ecuador despenaliza el aborto por violación

por Administrador Leo
17 de marzo de 2022
en Mundo
0
Ecuador despenaliza el aborto por violación

Despenalización del aborto en Ecuador

0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Las organizaciones feministas buscaban la legal interrupción del embarazo cuando sea por una violación, incesto, estupro, inseminación no consentida o malformación del feto. Tanto Moreno como Lasso «respetan» el fallo.

La Corte Constitucional de Ecuador resolvió este miércoles (28.04.2021) la despenalización del aborto por violación, un histórico dictamen que se produce en respuesta a una demanda de inconstitucionalidad planteada por agrupaciones de mujeres en 2020.

Por siete votos a favor y dos en contra, la Corte resolvió considerar inconstitucionales dos artículos del Código Orgánico Integral Penal (COIP), referentes al aborto. Según estos, solo era permitido si la vida de la mujer está en peligro o el embarazo fue producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.

De esta forma, el alto tribunal declaró inconstitucionales los artículos 149 y 150 del COIP, el primero de los cuales estipulaba penas privativas de libertad de entre seis meses a dos años para una gestante que abortase o toda persona que interviniera en la interrupción voluntaria del embarazo. El segundo artículo precisaba las dos situaciones en las que el aborto no era punible y que, según las organizaciones feministas, era discriminatorio en relación a otros casos de violación, fundamento de la demanda de inconstitucionalidad presentada en junio pasado.

La Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador acogió con satisfacción el fallo, que consideró «un avance necesario, aunque incompleto», y agregó que «las mujeres ecuatorianas seguiremos luchando para ejercer el derecho a ser libres de disfrutar, defender, proteger nuestro cuerpo y salud integral».

28 de abril día histórico para #NiñasyMujeres en Ecuador. @CorteConstEcu resuelve despenalizar el aborto para víctimas de violación. Se declara inconstitucional artículos del COIP que judicializan y encarcelan a víctimas #EsLey #AbortoPorViolacion #UnPactoJustoPorEllas pic.twitter.com/myjmSfAytN

— Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador (@EcMujeres) April 28, 2021

En los alrededores de la sede de la Corte se dieron cita decenas de mujeres con pañuelos de color verde con la leyenda «decidir es nuestro derecho», que coreaban consignas como «Aquí están, estos son, los que quieren la violación». Por otro lado, en el mismo escenario se manifestaron grupos de personas antiabortistas, que proclamaban «no al aborto, sí a la vida» o «el aborto no es un derecho».

Hoy es un día histórico para el Ecuador. La @CorteConstEcu ha despenalizado el aborto en casos de violación, con 7 votos a favor y 2 en contra.

Que esta sea la primera victoria de muchas que están por venir #AbortoPorViolacion #AbortoLegalYa pic.twitter.com/NeiAkH47K5

— Andrés Ávila (@andz1998) April 28, 2021

Las organizaciones defensoras de derechos de la mujer buscaban una interrupción del embarazo legal siempre que sea producto de una violación, además de por incesto, estupro, inseminación no consentida o malformación del feto. Con todo, consideran la decisión del Constitucional un hito, especialmente para las niñas y adolescentes ecuatorianas, a la luz de las cifras oficiales que indican que 14 niñas y 159 adolescentes dan a luz cada año en el país, producto de violencia sexual.

Moreno y Lasso «respetan» histórico fallo sobre el aborto

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, manifestó su «respeto» por el fallo de la Corte Constitucional, una postura que ha reiterado también su sucesor a partir del 24 de mayo, el electo Guillermo Lasso.

Mi Gobierno se ha destacado por el respeto e independencia de las funciones del Estado. Hoy con la despenalización del aborto en casos de violación, decretada por la @CorteConstEcu, anhelo que esta decisión prevalezca en el bienestar de las mujeres y sus derechos.

— Lenín Moreno (@Lenin) April 29, 2021

Lasso, un abierto opositor al aborto como «católico» que es, precisó en un comunicado después del fallo que esa es una opinión «de acuerdo a los valores que dicta su fe», pero que como presidente electo mantiene su «inquebrantable respeto a los valores democráticos y republicanos», especialmente en cuanto a «la laicidad del Estado y la separación de poderes». «Por ello, quiero manifestar mi total respeto a lo resuelto por la Corte y anticipo que será respetado también por todos los funcionarios de mi futuro gobierno», escribió.

Publicación Anterior

Ecuador: feministas rechazan veto presidencial al aborto

Siguiente Publicación

EE.UU. dice que «no ha cambiado de rumbo» con Venezuela tras concretar reunión con Maduro

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
EE.UU. dice que «no ha cambiado de rumbo» con Venezuela tras concretar reunión con Maduro

EE.UU. dice que "no ha cambiado de rumbo" con Venezuela tras concretar reunión con Maduro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In