• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Gobierno trabaja con los maestros rurales; urbanos van al paro

por Administrador Leo
17 de marzo de 2022
en Nacional
0
Gobierno trabaja con los maestros rurales; urbanos van al paro
0
COMPARTIDOS
9
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que técnicos de su despacho y representantes de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (Conmerb) trabajan con normalidad en mesas técnicas las demandas del sector.

La autoridad, en entrevista con la televisora estatal, dijo que los maestros del área rural trabajan con los técnicos del Ministerio de Educación en la asignación de más horas para las materias de Física y Química, abordan el tema de la educación alternativa y debaten el pliego 2022.

En opinión de Pary, el magisterio rural ha comprendido la realidad económica y los esfuerzos del Gobierno en la atención de las necesidades en el ámbito educativo.

En cuanto al magisterio urbano, aseguró que su despacho está predispuesto a seguir dialogando en torno a la demanda de más items.

Maestros. Fueron gasificados por la policía cuando llegaron en una marcha al Ministerio de Educación.

“Nosotros invitamos a los dirigentes de la CTEUB para que nos sentemos a seguir conversando”.

En esa línea, pidió al magisterio urbano no generar violencia durante las movilizaciones y no endurecer tampoco las medidas de presión a partir del viernes, como lo anunció la dirigencia.

La autoridad recordó que el año 2020, durante la gestión del Gobierno de facto, no hubo ningún ítem de nueva creación. En 2021, a pesar de la crisis económica, el presidente constitucional Luis Arce, asignó 1.700 ítems nuevos para el magisterio boliviano; y que, en la presente gestión, el Gobierno dispuso la distribución de 3.300 más.

MAESTROS VAN AL PARO

El magisterio urbano anunció que radicalizará sus medidas de presión a nivel nacional a partir del viernes a pesar del rechazo general expresado por parte de los padres de familia, ya que su reivindicación obstaculiza el retorno de las clases presenciales y la formación de los estudiantes.

“El viernes tenemos planificado un paro, es un tema muy delicado del que nosotros tampoco queremos llegar, pero si no resolvemos entre hoy y mañana lo vamos a sentir mucho y vamos aplicar un paro movilizado con bloqueo en las carreteras”, dijo el ejecutivo nacional de los maestros, Patricio Molina.

Esta jornada, un nutrido grupo de maestros urbanos de diferentes ciudades del país protagonizaron una marcha por el centro de La Paz con dirección al Ministerio de Educación, la cual fue reprimida con gases lacrimogenos por parte de la policia.

Los maestros demandan mayor presupuesto para educación, ítems y cumplimiento de acuerdos para resolver la deuda histórica.

“Nosotros nos mantenemos firmes y en pie de lucha, porque no tenemos respuestas objetivas y satisfactorias al mínimo de expectativas en bien de la educación. Lamentamos, son nueve días de movilización y no hubo una atención seria de parte del gobierno”, dijo el dirigente. Adelantó que para el viernes ese sector estableció bloquear las carreteras y los pasos fronterizos.

Horas antes, el secretario general de padres de familia de La Paz, Rudy Llampa, repudió las actitudes de los maestros del Magisterio Urbano ante un intento de ampliar su convocatoria para una marcha el próximo viernes.

El representante fue categórico al expresar su rechazo ante cualquier intención de los profesores de usar a los estudiantes como excusa para reivindicar a su sector social y recordó que los maestros jamás estuvieron en pie de lucha y en reclamo de nuevos ítems junto a los padres de familia, que históricamente siempre reivindicaron ese interés.

Etiquetas: Paro maestros
Publicación Anterior

Actualización cartográfica y el precenso para julio

Siguiente Publicación

Ecuador: feministas rechazan veto presidencial al aborto

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Ecuador: feministas rechazan veto presidencial al aborto

Ecuador: feministas rechazan veto presidencial al aborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022
Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

Demócratas intentarán forzar voto a favor de control de armas

27 de mayo de 2022
20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

20 años de cárcel a un hombre que intentó matar a su expareja

27 de mayo de 2022
Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

Profesora fue tumbada de su moto y asaltada

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Madres celebran hoy su día con agasajos y bailes

Detectan primer caso sospechoso, enviarán la muestra a Argentina

27 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In