Hoy está de aniversario
La ciudadela Andrés Ibáñez, popularmente conocida como Plan Tres Mil, cumple hoy 39 años de fundación, destacando su exponencial crecimiento con más de 400 mil habitantes, que la convierten en una de las ciudadelas más grandes del municipio.
Considerada una “zona multicultural”, mantiene entre sus habitantes el reflejo de acentos y rostros de quienes llegan de provincias del propio departamento de Santa Cruz y de otras regiones del país. La crisis económica y la búsqueda de mejores días, constituyen el factor principal de este flujo migratorio, que cada año atrae nuevos habitantes a esta zona.
Actualmente, el Plan cuenta con 157 barrios legalmente establecidos, aunque se estima que esta cifra es superior, pues vivientes del lugar afirman que todos los días se van fundando barrios nuevos, que ni siquiera están reconocidos dentro del Plan Regulador.
“Nuestra ciudadela crece cada día, lo que favorece al aumento de actividades económicas y al crecimiento económico, dando mayores oportunidades de empleos a los mismos habitantes de esta ciudadela, nosotros tenemos más de 400 mil habitantes que viven en todo el distrito, trabajamos con esfuerzo, son 157 barrios, pero también día a día van creando nuevos barrios, nuevas urbanizaciones”, manifestó el subacalde del Plan Tres Mil, Stiven Rueda.
La autoridad subrayó la urgencia de realizar el Censo de Población y Vivienda, para saber con exactitud la cantidad de habitantes y barrios que tiene esta ciudadela, de manera que los recursos que le corresponden lleguen a los vecinos, para ser invertido en obras como alcantarillado, módulos educativos, centros de salud y pavimento.
Según datos de la Secretaría Municipal de Autonomía, esta ciudadela es una de las más afectadas por la falta del censo, dejando de percibir al menos $us 5 millones anuales.
Pese a ello, el Plan 3000 se va haciendo más grande y su progreso es notorio, cambiando los caminos de tierra por pavimento, las escuelitas por módulos educativos, hospitales de segundo nivel y la presencia de importantes empresas en sus alrededores, con supermercados, entidades bancarias, tiendas; además de pequeñas y medianas empresas que promueven el desarrollo de esta ciudadela.
Pese a todo este crecimiento, sus pobladores y autoridades reconocen que aún falta mucho por hacer para mejorar, teniendo que enfrentar continuamente la inseguridad, pues muchos identifican al Plan Tres Mil como una zona peligrosa, por los altos índices de robos y grupos delincuenciales que operan en el lugar.
En el marco de su aniversario, la ciudadela celebró anoche con serenata y una verbena popular, donde vecinos disfrutaron de la presencia de artistas y fuegos artificiales. Para hoy se tiene previsto un acto protocolar, con la presencia de autoridades municipales en la plaza El Mechero.