Tras fallo del TCP

Tras el pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la inhabilitación de su candidatura a senador, el expresidente y líder el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, descartó el cobro de una indemnización, pero dijo que iniciarán acciones legales para identificar quién dio la orden de asumir esa determinación que ayer fue declarada inconstitucional.
“Nunca hemos pedido indemnización por la inhabilitación política ilegal e inconstitucional a nuestra candidatura como senador por Cochabamba. Estamos sorprendidos de que el Tribunal Constitucional Plurinacional – TCP recién publique una sentencia que siempre supimos debía ratificar nuestro derecho a postularnos”, señaló el exmandatario, la noche del jueves, a través de sus redes sociales.
El TCP declaró el jueves inconstitucional la inhabilitación del expresidente Evo Morales como candidato a senador en las elecciones de octubre de 2020, según informó el presidente de esa institución, Paul Franco Zamora.
INICIARA ACCIONES LEGALES CONTRA EL TSE

Morales anunció que demandará a miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del tribunal de garantías constitucionales responsables de esa decisión.
“Vamos a continuar la demanda a esos miembros, al tribunal de garantías a miembros del Tribunal Supremo Electoral”, dijo Morales a radio Kawsachun Coca.
Consideró que su inhabilitación como candidato fue un “golpecito” dentro del “golpe”.
El exmandatario dijo ademas que la sentencia a su favor es a destiempo, sin embargo, servirá para no ocurra lo mismo en el futuro.
Aguardan sentencia para indemnización.
El TSE aguarda que el TCP le haga conocer sobre la Sentencia Constitucional 087/ 2021-S4 de la Sala Cuarta Especializada que ordena a la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, indemnizar al expresidente Evo Morales por haber sido inhabilitado como candidato a senador en las elecciones de 2020.
“El Tribunal Supremo Electoral tomará conocimiento de la Sentencia Constitucional. En ese entendido se pronunciará respecto a las exhortaciones que se realicen y se van a tomar algunas medidas seguramente, en lo que refiere al desarrollo de los procesos electorales”, declaró este viernes la vocal Dina Chuquimia a Urgente.bo.
Al respecto, el abogado constitucionalista Israel Quino, explicó que el fallo es retroactivo, por lo que los exprefectos del Beni y Tarija, Ernesto Suárez y Mario Cossío, al igual que los exlegisladores Rebeca Delgado, Eduardo Maldonado y otros, pueden demandar una indemnización, porque se vulneró sus derechos constitucionales.