Al tiempo de admitir la existencia del decreto 373, el gobernador Luis Fernando Camacho aclaró que el mismo en ningún momento
cercena las competencias, ni las facultades del Gobernador en ejercicio, porque el vicegobernador, al asumir como interino,
tiene todas las facultades y la delegación como alternativa para el desenvolvimiento diario correcto.
Más adelante pidió que dejen de mentir y desinformar a la población, diciendo que se le cercenó alguna competencia porque el vicegobernador está como Gobernador en ejercicio y, por tanto, puede ejercer en su totalidad y es la máxima autoridad.
El gobernador Luis Fernando Camacho se reunió con su gabinete para analizar lo sucedido durante la semana y dar una respuesta clara en torno al mentado decreto.

Al dirigirse a los medios de prensa, Camacho aclaró que el decreto al que se ha hecho referencia, tenía la finalidad de dar cumplimiento a una agenda que se tenía prevista con anterioridad en provincia, la cual debía cumplirla el vicegobernador en su calidad de gobernador en ejercicio,
razón por la cual se le atribuía algunas facultades al secretario de Gestión Institucional para el normal desenvolvimiento diario de la Gobernación, de manera que no se frene la gestión.
Sin embargo, finalmente se decidió que el decreto no iba y que sean los secretarios quienes cumplan con la agenda en provincia y así dejar que el vicegobernador asuma el cargo de gobernador en ejercicio y tenga la libertad de realizar su propia agenda.
“El decreto no entró en vigencia porque se instruyó que no iba, ahora lo que preocupa es que hayan subido a la Gaceta Departamental, un decreto que no debió ser subido, es por ello que, como lo anunció el secretario de Justicia, se inicia un proceso para determinar responsabilidades”, señaló el gobernador al lamentar que exista una desinformación total para quienes les interesa tratar de desestabilizar la
gestión que se hace desde la Gobernación, la cual hasta la fecha es impecable y tiene la mejor ejecución presupuestaria en toda la historia del Gobierno Departamental, ya que ha cumplido con un 40% de la promesa electoral.
Al ser consultado por la denuncia interpuesta ante la Fiscalía por este tema, el gobernador dijo que en caso de ser citado acudirá a la misma para brindar su declaración porque no se ha cometido ningún delito.
Asimismo, durante la reunión todo el gabinete departamental puso en consideración sus cargos pero todos fueron ratificados.
“No voy a entrar en el juego de desconfiar de quienes conozco, porque confío en mi equipo y le pido a Santa Cruz que confíe que su gobernador
ha elegido a las mejores personas y las va seguir manteniendo”, manifestó Luis Fernando Camacho.
La autoridad departamental aclaró que Federico Martínez era su asesor personal, y no funcionario de la Gobernación, desde que participó en la campaña presidencial, siguió siendo en la campaña departamental por ser un profesional intachable y con conocimiento del manejo de instituciones públicas, por lo que los secretarios le pedían asesoramiento, pero para tranquilidad del pueblo cruceño, el gabinete decidió que Federico Martínez a partir de la fecha no asesorará al equipo de secretarios de la Gobernación.