Las matrículas de 13 de las 66 avionetas secuestradas el domingo en un operativo ejecutado en el aeródromo La Cruceña, tienen vinculación y antecedentes con grandes cargamentos de cocaína, asesinatos de pilotos y operaciones de tráfico de sustancias controladas ocurridos en Argentina, Perú, Brasil y nuestro país, establece un reporte de la red Unitel.
El operativo se cerró con la detención de 38 personas y el secuestro y precintado de 66 avionetas, tipo Cessna, en diferentes estados de funcionamiento.
El documento describe que las matrículas CP-2535, CP-2906 y CP-3084 tienen antecedentes de narcotráfico. La primera fue encontrada en naves que cayeron con droga en un caso ocurrido en Montero y otro en Santa Ana de Yacuma, en Beni.
La segunda matrícula tiene dos procesos pendientes abiertos por los agentes antinarcóticos de Santa Cruz, el mismo número de casos en los que vio implicada la última identificación de una avioneta descrita en la imputación.
Unitel, revisando los datos que se tienen en la imputación del Ministerio Público y cruzando los datos en los archivos de Internet, pudo conocer que una avioneta con la matrícula CP-2200 fue secuestrada dentro de los operativos que siguieron al bullado caso del ‘narcojet’, luego que la fuerza antidroga en México detuviera un cargamento con más de 200 kilos proveniente de Bolivia.
Tras el escándalo por lo ocurrido, la Felcn intervino diferentes lugares del país y en una de estas acciones secuestró en Beni una nave con la misma matrícula hallada en el aeródromo de Cotoca.
Otra de las matrículas manchada con droga es la CP-1857, que, de acuerdo con los registros de Internet, se siniestró en Perú en 2013 y su piloto fue asesinado. En este caso, se puede evidenciar que la nave que portaba esta identificación, casi con seguridad no es la misma que la encontrada en el hangar 8, requisado por los agentes policiales el domingo.
Allí, la avioneta Cessna que tenía esta matrícula estaba en regular estado de funcionamiento y pintada color blanco con negro.
Otro de los detalles que saltó en la búsqueda de los antecedentes de las 66 matrículas, fue lo que pasó en 2016, con la avioneta que tenía pintada en los costados de su estructura la matrícula CP-2615. Según los medios brasileños, una aeronave con esta identificación fue encontrada en Corumbá en 2016, con más de 400 kilos de cocaína, además de municiones, armas de fuego y cargadores de diferente tipo de armamento.
Las restantes matrículas con antecedentes de tráfico de drogas se movieron con cocaína en departamentos como Santa Cruz y Beni en nuestro país, pero cruzaron la frontera para caer en Perú, Brasil y Argentina.
Las autoridades encargadas del control aéreo del país, también deben explicar cómo estaban volando avionetas con matrículas que no podían alzar vuelo nunca más, por su vinculación con el narcotráfico o porque estaban siniestradas.