Incrementan denuncias de violencia
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó que a nivel nacional existe un crecimiento de denuncias respecto a los delitos de violencia enmarcados en la Ley Nº 348. Del 1 de enero al 31 de marzo de la presente gestión se registraron 11.963 casos, mientras que en el año 2021, en el mismo periodo, se reportaron 11.153, lo que significa un incremento de 810 casos.
La directora indicó que de los casos ingresados en el primer trimestre de 2022, el principal delito denunciado es Violencia Familiar o Doméstica con 9.527 casos, seguido de Abuso Sexual con 682.
Siguen las denuncias por casos de Violación (661), Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente (611), Estupro (364)I, entre otros.
En el 2021 en el primer trimestre se registraron por Violencia Familiar o Doméstica 9.111 casos, seguido de Abuso Sexual (528), Violación (542), Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente (436), Estupro (375), entre otros.
Cáceres indicó que existe también un incremento en los delitos de Tentativa de Feminicidio, ya que en el año 2021 se tenían 35 casos denunciados al 31 de marzo y en la actualidad de enero al 31 de marzo de 2022 se tienen 50 casos denunciados, lo que demuestra un incremento evidente de las denuncias debido a que existe una mayor confianza de la población para presentar las denuncias.
El departamento con mayor índice de casos denunciados es Santa Cruz con 4.536, seguido de La Paz con 2.417, Cochabamba 1.835, Tarija 980, Potosí 759, Chuquisaca 627, Beni 349, Oruro 345 y Pando 115.
“Como Ministerio Público hemos hecho incidencia en ayudar a desenvolver a las personas para que puedan denunciar todo tipo de violencia y tenemos en cada Fiscalía Departamental nuestra Sala de Recepción de Denuncias Verbales donde se permite a la población acercarse a nuestra institución y poder realizar esta denuncia, creando así, en nuestro sistema informático Justicia Libre (JL1), una causa nueva”, puntualizó.
Finalmente, la Fiscalía recordó que cuenta con una línea gratuita 800-10-1233 “donde la población recibe la orientación necesaria para que pueda realizar las denuncias o dónde acudir de acuerdo al lugar donde se encuentre y de esta manera recibir una atención más rápida y oportuna”.