• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, julio 4, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reporta 68 mil hectáreas de cultivos afectados

por Administrador Leo
6 de abril de 2022
en Economía
0
Reporta 68 mil hectáreas de cultivos afectados

Cultivos. El más afectado fue la producción de papa con 25.000 ha (37%), maíz con 18.000 ha (26%), cebada con 9.000 ha (13%)

0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Seguro del agro, por eventos climáticos.

Hasta ayer martes, se reportan 68.000 hectáreas (ha) de cultivos afectados en todo el país a causa de los eventos climáticos, como las inundaciones, granizadas, sequías y heladas, según datos del Instituto del Seguro Agrario (INSA) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

“Hasta el día de hoy, (martes) 5 de abril, tenemos reportados 68.000 hectáreas afectadas a nivel nacional. Tenemos 650 avisos oficiales reportados a nuestra nacional de los diferentes departamentos”, informó la directora ejecutiva del INSA, Diana Rosales, en una rueda de prensa.

Explicó que, por departamentos, los que reportaron mayor afectación son La Paz con alrededor de 20.000 ha, seguido de Potosí con 17.000 ha, Chuquisaca con 15.000 ha y Oruro con unas 7.000 ha.

Cultivos. El más afectado fue la producción de papa con 25.000 ha (37%), maíz con 18.000 ha (26%), cebada con 9.000 ha (13%)

En cuanto a cultivos, el más afectado fue la producción de papa con 25.000 ha (37%), maíz con 18.000 ha (26%), cebada con 9.000 ha (13%), quinua con 8.000 ha (12), seguido de avena, haba y trigo. Los siniestros reportados son a consecuencia de las inundaciones, granizadas, sequías y heladas.

Rosales indicó que los técnicos del INSA ya iniciaron en campo las evaluaciones a las hectáreas afectadas por los eventos climáticos, por lo que se prevé tener los datos de indemnización más o menos en el mes de junio.

Según datos oficiales, el INSA cubre 12 tipos de cultivos que son papa, maíz, trigo, haba, quinua, frejol, cebada, avena, alfalfa, yuca, arveja y ají. El monto que la entidad indemniza, a los pequeños productores, es de Bs 1.000 por hectárea perdida.

Publicación Anterior

BancoSol busca soluciones digitales que contribuyan a empoderar a jóvenes microempresarios

Siguiente Publicación

Encuentran el cuerpo de un hombre estrangulado

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Encuentran el cuerpo de un hombre estrangulado

Encuentran el cuerpo de un hombre estrangulado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

4 de julio de 2022
Gimnastas Rocha y Espejo le dan el primer oro a Bolivia

Gimnastas Rocha y Espejo le dan el primer oro a Bolivia

4 de julio de 2022
Blooming reacciona y vence a Bolívar en casa

Blooming reacciona y vence a Bolívar en casa

4 de julio de 2022
Condenan a sujeto que violó y enfermó a menor

Condenan a sujeto que violó y enfermó a menor

4 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

4 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In