En reunión con el presidente argentino
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció ayer jueves en Buenos Aires que Argentina tiene “garantizado” el suministro de gas proveniente del país y destacó la decisión de firmar un acuerdo para el desarrollo del litio en la región.
“La Argentina tiene garantizado el suministro de gas, como lo hicimos el año pasado”, dijo Arce en una declaración conjunta a la prensa junto a su par argentino, quien agradeció el esfuerzo boliviano.
El mandatario dijo que con el vecino país se acordó ir más allá que simplemente la firma de un convenio con gas y que se adelantan acuerdos en materia de litio.
“Queremos hacer acuerdos con el tema del litio y queremos coordinar no solamente con Argentina, a través de Alberto (Fernández), sino también con otros países para poder llegar a acuerdos importantes”, enfatizó.
En este sentido, agregó que Bolivia está demostrando su predisposición para sellar algunos acuerdos y “poner fin a ciertas incertidumbres, ciertas turbulencias que pueden generar el no haber llegado a una solución más temprana”.
“Cuando hay necesidades todos tenemos que ayudarnos, como hermanos, como son Bolivia y Argentina. Muchas veces uno tiene deseo de hacer mucho más para poder ayudar, pero de chicos hemos aprendido que para apoyar al hermano se da lo que se tiene y no lo que le sobra”, sentenció el mandatario boliviano.
Fernández recibió a su par de Bolivia en la Casa Rosada y mantuvieron una reunión bilateral, que tuvo eje en la negociación por la provisión de gas natural.
Se trata de la primera visita oficial de Arce al vecino país.
“Teníamos que resolver algunos temas con Bolivia y quiero dar las gracias por el esfuerzo para que la Argentina pueda seguir por la senda de desarrollo, porque la energía es muy importante”, señaló Fernández durante la conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Sobre los acuerdos para la provisión de gas desde Bolivia, Fernández aseguró que el contrato que ya estaba vigente “se mantiene en las mismas condiciones” y que Bolivia “asumió un compromiso adicional que es que si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad para poder acceder a ese incremental”.
“Entiendo que el mundo ha visto trastocar todos los precios de la energía, no sé cómo ha repercutido en este contrato”, dijo luego el presidente argentino ante la consulta sobre cuánto pagará Argentina por el gas.

ARCE AGRADECIÓ POR COBIJAR A BOLIVIANOS
El presidente Arce agradeció además al pueblo argentino y a su homólogo de ese país, el ejemplo de solidaridad y el cobijo de líderes bolivianos que fueron perseguidos judicialmente por el régimen de la expresidenta, Jeanine Áñez.
“El pueblo argentino para nosotros es un ejemplo en todo sentido. Muchos de nuestros líderes han estado acá, de nuestro instrumento político, mucha gente que estaba siendo perseguida judicialmente por el gobierno dictatorial de la señora (Jeanine) Áñez estuvo acá y Argentina nos cobijó, nos abrió las puertas y siempre va a estar en nuestra memoria ese hecho fundamental. Somos un pueblo agradecido, somos un pueblo que sabemos valorar la calidad humana que ha demostrado siempre el pueblo argentino”, dijo Arce.
El jefe de Estado boliviano expresó la disposición de Bolivia de seguir construyendo la patria grande y remarcó que, “cuando hay necesidades, todos tenemos que colaborar como hermanos, dos pueblos hermanos como Bolivia y Argentina”.