Ministerio de Hidrocarburos

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que, luego de la reunión bilateral que tuvo el presidente Luis Arce con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, el jueves, los mandatarios llegaron a un acuerdo que garantiza la exportación de gas al vecino país para el invierno y “el mejor precio de la historia” para Bolivia por la venta de volúmenes adicionales de ese recurso.
“Este acuerdo garantiza el precio con mayor valor en la historia de Bolivia para el gas. Bolivia se ha comprometido a entregar volúmenes adicionales para el invierno si Argentina así lo requiere y si nosotros tenemos la disponibilidad. Nosotros ofertamos 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd); pero, en caso de que el vecino país demande más, podemos subir la oferta alrededor de los 18 MMmcd en función de la disponibilidad de gas que tengamos, y esos volúmenes adicionales tendrán un precio que ronda los $us 20 el MMmc. Esta negociación nos ha permitido cerrar un acuerdo beneficioso para el país, pero también para Argentina”, explicó Molina.
Al respecto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, detalló que este nuevo acuerdo divide en dos el precio de venta del gas a Argentina: un primer precio entre $us 8 y $us 9 el MMmc, que es el costo establecido en el contrato actual para entregar hasta 10 MMmcd de manera regular; y otro precio de aproximadamente $us 20 por cada MMmc adicional que se envíe durante el invierno.
“Sin duda, con este nuevo contrato con Argentina habrá mejores ingresos para el país por la exportación de nuestro recurso natural”, agregó Dorgathen.
Por otro lado, Molina indicó que este precio está muy por encima de los $us 6 por MMmc de gas que acordó se con Petrobras durante el golpe de Estado, en el marco de la octava adenda. Además, lamentó que el gobierno golpista haya cambiado la ubicación de entrega del gas en beneficio de la empresa brasileña, perjudicando al país con un daño económico.