Presentó proyecto de ley al Concejo
La gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz), Andrea Hoyos, informó que se envió un proyecto de ley al Concejo Municipal para que autorice la ampliación del contrato de la empresa Vega Solví, para que continúe prestando el servicio durante los ocho meses que tome la licitación y adjudicación del nuevo servicio de recojo de basura y disposición final por los próximos ocho años.
La autoridad explicó que presentaron ante el Concejo Municipal, para su evaluación, el informe de la Comisión Técnica, Económica, Jurídica, de Salud y Ambiental que justifica la ampliación del contrato del actual operador.
Señaló que la decisión (el proyecto de ley) se tomó teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el covid que aún rige en el país, además de que, según el informe de la Comisión de Salud, se está entrando a una fase de propagación del dengue y de la chikungunya.
Con la ampliación del contrato de Vega Solví, Emacruz pretende garantizar el servicio de recojo de basura de la ciudad, por lo ocho meses que tomará la licitación, adjudiciación e ingreso del nuevo operador de aseo urbano.
Más adelante indicó que se trabaja en el proceso de licitación y adjudicación del servicio de aseo urbano y disposición final y que para ello próximamente se lanzará una licitación internacional, “el proceso se dará en el lapso de ocho de meses. Hemos trabajado en coordinación con todos los departamentos, para preservar la salud de los cruceños”, acotó Hoyos.
Más adelante afirmó que, desde el punto de vista técnico y ambiental, Vega Solví cumple con los requisitos de licencias ambientales y autorización para llevar a cabo la operatividad de este servicio.
Por otra parte, aclaró que se mantendrán los precios del contrato de la gestión 2013 y que no habrá incremento de precios.
“Se mantendrían los precios que están desde hace nueve años, no existe modificación alguna”, dijo.
Hoyos indicó que, actualmente, Emacruz está trabajando en el nuevo Documento Base de Contrataciones (DBC), para oficializar la licitación internacional para el nuevo operador, mismo que se hará cargo de la limpieza de la ciudad por los próximos ocho años, mientras que en el caso del relleno sanitario lo hará por dos años, hasta que se concrete la Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de los residuos sólidos o industrialización.
“El servicio de recolección se garantiza en la ciudad, no se va dejar ni un solo día sin recojo de basura a los vecinos. (…) La propuesta que estamos presentando es para dar continuidad al servicio desde el 26 de abril”, finalizó.
El abogado y experto en temas municipales, Gary Peña, destacó que el Concejo tiene la potestad de aprobar o rechazar el contrato.
“El contrato no pasa solo para conocimiento. El Concejo tiene la potestad de aprobar o rechazar esta ampliación, verán si es legal ahí”, manifestó Peña.
Para Peña, el contrato no debería prolongarse, por la cantidad de ampliaciones que ya se han dado.