El Sedes en las Unidades Educativas
La Gobernación y el Sedes intensificaron la campaña “Abril mes de la vacunación, Yo Me Vacuno”, con la cual se quiere mejorar la cobertura del esquema regular de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización, con la finalidad de prevenir hasta 24 enfermedades.
Es en este sentido, que la Red Centro de Salud, en la jornada de ayer, arrancó su recorrido por las diferentes Unidades Educativas para realizar la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas entre 10 y 11 años, como lo establece el cronograma de vacunas del Programa Ampliado de Inmunización en todos el país.
“En el departamento son alrededor de 67.800 niñas que deben recibir esta vacuna contra el VPH, esperamos poder llegar a inmunizar a por lo menos al 80% de la población objetivo durante esta campaña”, señaló Gabriel Suárez, gerente de la Red Centro de Salud del Sedes, a tiempo de señalar que las cuatro redes de salud han elaborado un rol de visitas a las diferentes unidades educativas, para realizar la vacunación a las menores y así, en un futuro, lograr disminuir los índices de esta enfermedad que, por ahora, es la principal causa de mortalidad por cáncer en Bolivia.
Hay que señalar que durante el 2021 se han reportado aproximadamente 225 muertes por cáncer de cuello uterino, enfermedad que es prevenible y una forma de prevención es la vacuna contra el VPH.
VACUNATÓN
Continuando con el cuidado de la salud y en especial de los más pequeños de la casa y los adultos mayores, el Sedes, sigue sumando aliados estratégicos, esta vez son las universidades públicas y privadas, que participarán activamente de la campaña por el mes de las américas, denominada “Abril mes de la vacunación, Yo Me Vacuno”.
Así mismo, se busca fortalecer el sistema de salud viabilizando la vacunación y comprometiendo a la sociedad en su conjunto a que completen el esquema de vacunación de sus niños menores de 5 años.
Dorian Jiménez, responsable del Programa Ampliado de Inmunización, agradeció la participación de las universidades Unifranz, Aquino Bolivia – Udabol, Uagrm, Domingo Savio y Saguapac por ser centinelas de la salud para el “Vacunatón” que se llevará a cabo el 24 de abril en el departamento.
Se tiene previsto en esta campaña inmunizar a alrededor de 350 mil personas.