Peña, sobre proceso de Camacho contra Costas

El exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, criticó la gestión del actual gobernador de ese departamento, Fernando Camacho, y lamentó que priorice las disputas políticas y la “persecución” a sus antecesores, en lugar del trabajo por la población.
“Hoy, estamos atravesando una crisis durísima. Hay una incapacidad y una incompetencia de gestión vergonzosa pero están (ocupados) en estos temas de persecución, de Fiscalía, de juicios”, sostuvo Peña.
La disputa entre la actual administración del gobierno departamental, liderada por Camacho, y sus antecesores, entre ellos el exgobernador Rubén Costas, se recrudeció tras la denuncia que hizo el excívico contra el líder de Demócratas, por el presunto desvío de Bs 700.000 durante su gestión para pagar propaganda política en beneficio de su candidato a la Alcaldía en las elecciones subnacionales de 2019, Roly Aguilera.
“Que se utilice la justicia y estas denuncias para resolver disputas internas, creo que eso no corresponde, la gente quiere que las instituciones estén al servicio de los ciudadanos”, acotó Peña.
Peña calificó de “exceso” el pedir la detención preventiva de Costas, quien junto a Roly Aguilera y Manuel Saavedra son investigados por el presunto desvío de Bs 700.000 de la Gobernación de Santa Cruz para pagar propaganda política durante las elecciones subnacionales de 2019.
Recordó que en esa contienda electoral, Demócratas no presentó un candidato para “allanarle el camino a Camacho, pero Camacho siempre trató de matar (políticamente) a Rubén Costas, y ese es el tema de fondo”.
CAMACHO RESPONDE

“La verdad es que es una vergüenza tratar de justificar un hecho de corrupción, no existen explicaciones”, afirmó ayer el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, en respuesta al exsecretario de la Gobernación.
“No veo valores, no veo moral, no veo ningún tipo de esa situación cuando quieren tratar de justificar el hecho de un delito”, respondió Camacho, tras brindar su declaración informativa ante la Fiscalía sobre el caso denominado “Decretazo”.
Aseguró que la denuncia que involucra a Costas, Aguilera y Saavedra se enmarca en lo que establecen las leyes, que es denunciar cualquier hecho de corrupción. “Nosotros tenemos una obligación institucional de denunciar y la ley lo establece, cualquier hecho que nosotros veamos como delito o presunto delito, y es lo que hemos hecho”, acotó.