Las guarderías municipales de Santa Cruz de la Sierra volverán a atender en fecha aún no determinada. Las personas tienen hasta el miércoles 20 de abril para dejar su documentación y así poder postularse a este servicio, que se reactiva después de dos años de suspensión por la pandemia de coronavirus, se informó desde la Alcaldía.
Este mes, funcionarios municipales realizaron una inspección a las más de 20 infraestructuras existentes, para verificar las condiciones en las que están para prestar el servicio. Aún no se tiene definida la fecha en la que comenzarán a recibir a los infantes.
Las guarderías municipales retomarán la atención, después de estar cerradas durante dos años por la pandemia. Atenderán a niños de uno a tres años de edad, según dio a conocer la Alcaldía.
Los documentos serán recibidos hasta el miércoles 20 de abril en el horario de 8:00 a 16:00.

REQUISITOS
Para poder registrar a los pequeños, los papás deben presentar fotocopia del certificado de nacimiento del niño o carné de identidad; fotocopia del carné de vacunas del niño, actualizado (peso talla y vacunas al día). También deberán presentar fotocopia del carné de los padres o tutores; aviso de cobranza de agua y luz del domicilio, que debe ser actual, así como un croquis de su domicilio.
El municipio pide también un certificado o constancia de trabajo de ambos padres o tutor; en el documento debe indicarse el sueldo o ingresos de la familia, o estudio de los padres en la gestión 2022. A los comerciantes se les pide presentar la fotocopia de la credencial de su asociación.
Otro de los requisitos a presentar una carta de solicitud de admisión al centro infantil, en la que se indiquen los motivos para el ingreso del niño, la que debe estar respaldada con la documentación requerida y firmada por los padres y tutores.
Todo esto debe ser presentado en un folder amarillo y sujetada con un nepaco, en la misma guardería a la que postulan.
AMBIENTES
En cada guardería municipal hay tres salas: Cuna, para niños de un año a un año y cinco meses; la Sala 2 años, que recibe a chicos de entre un año y medio y dos años y cinco meses; y la Sala 3 años, para niños desde los dos años y seis meses hasta los tres años y seis meses.
A causa de la pandemia causada por el Covid-19 todas las guarderías municipales dejaron de atender en 2020. Actualmente son 40 las guarderías con las que cuenta el municipio.