La Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil, la Dirección de Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal en coordinación con la Escuela de Fiscales del Estado y el apoyo de Solidar Suiza en Bolivia, desarrollaron el “Taller de Entrenamiento Práctico en Litigación en Juicio Oral”, en la modalidad semipresencial, con la participación de más de 200 fiscales especializados en diferentes áreas.
“El proceso surge con el propósito de fortalecer las competencia en Litigación Oral en las y los Fiscales de Materia, a través de un proceso de entrenamiento práctico semipresencial que incluya lineamientos transversales en perspectiva de género y tratamiento reforzado sobre el resguardo integral de los derechos”, explicó el Director de la Escuela de Fiscales, Eduardo Serrano.
El curso fue diseñado con el contenido traducido en unidades de aprendizajes; Planificación Estratégica de la Litigación en Juicio Oral, Teoría del Caso en el Juicio Oral, Alegatos Iniciales, Técnicas de Interrogatorio y Contrainterrogatorio y Alegatos Finales, que fueron impartidos por el experto internacional, Miguel Ángel Urbina, quien realizó un despliegue de herramientas, contenido y metodología durante las sesiones virtuales y presenciales. Asimismo, este proceso tuvo el acompañamiento del plantel docente en Litigación de la Escuela de Fiscales del Estado.
En las diferentes etapas se contó con el acompañamiento académico de la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, Director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano, Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca y la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales.
Este proceso de capacitación se encuentra enmarcado en el programa estratégico de Persecución Penal Estratégica e Inteligente y la meta institucional de Litigación Estratégica e Inteligente que ha establecido el Ministerio Publico para las gestiones 2022 y 2023.