Fue nombrado por el papa Francisco
Este viernes, la ciudad de Santa Cruz despertó con la noticia de que el papa Francisco había designado como nuevo arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra a monseñor René Leigue Cesari, quien hasta ayer, fungía como obispo titular de Nepi y auxiliar de la misma circunscripción eclesiástica.
Hasta la posesión del nuevo arzobispo, monseñor Sergio Gualberti, seguirá gobernando la Arquidiócesis de Santa Cruz, en calidad de administrador apostólico.
El religioso fue nombrado obispo el 31 de octubre de 2012. En ese momento, se convirtió en el primer obispo de origen indígena de la arquidiócesis cruceña. Ahora, asumirá como Arzobispo y guiará a la Iglesia cruceña.
El anuncio y presentación oficial se hizo en el salón Carlos Géricke de la Catedral. En la oportunidad, monseñor Sergio Gualberti, que funge como administrador apostólico, fue el encargado de presentar al nuevo Arzobispo de Santa Cruz. El prelado afirmó que vivimos momentos de gracia y gozo.

Para monseñor Gualberti, esta noticia ha llenado de gozo a todos, “porque monseñor René no es alguien desconocido; pertenece a nuestro pueblo y cultura, nacido en una familia chiquitana en la localidad de Nuevo Horizonte, en la Provincia Warnes, es miembro de nuestro clero, fue ordenado Obispo de manos del querido cardenal Julio Terrazas y durante nueve años ha colaborado eficientemente como Obispo Auxiliar”, dijo Monseñor.
También el prelado destacó las capacidades humanas y espirituales de Monseñor René, su carácter cercano y servidor, sencillo y disponible siempre, con sabiduría para discernir los caminos del Señor y con prudencia para acoger a quienes necesitan palabras de aliento y estímulo.
Por su parte, el nuevo obispo manifestó que tendrá un trabajo ligado al área rural, a los pueblos indígenas, a la gente de campo y no eludió referirse a temas sensibles en el país.
También el prelado habló sobre los derechos que tienen las naciones originarias, y enfatizó que solo exigen lo que les corresponde y nada más. De igual manera, instó a las autoridades a conocer y atender sus demandas, porque son parte del país.
El nuevo arzobispo admitió que su meta es continuar con el camino que han dejado personajes de la talla del cardenal Julio Terrazas y su antecesor, Sergio Gualberti. Además reafirmó su firme compromiso para dar continuidad a sus obras.