Hoy se realizará el vacunatón
La jornada de ayer, sábado, en la ciudad capital, se habilitaron 11 puntos para que la población acuda para hacerse vacunar, 10 funcionaron el día de ayer sábado y para hoy uno solo atendiendo 12 horas de manera continua. La gran jornada de vacunación las autoridades en salud la tienen prevista para el día de hoy, siendo el objetivo principal el colocar 329.000 dosis para prevenir 24 enfermedades, es la proyección que se han trazado en la Gobernación y para cumplirlas se realizará hoy, domingo, el ‘Vacunatón’.
La actividad se realizará desde las 8:00 hasta las 14:00 de forma simultánea en 400 establecimientos de salud distribuidos en el área rural, 68 en zonas urbanas y el epicentro será en el colegio Buenas Nuevas del Plan 3.000. También anunciaron que la vacunación contra el coronavirus se realizará en el punto masivo de la Fexpocruz, lugar donde el personal atenderá durante seis horas continuas, de 8:00 a 14:00.
Los responsables en salud, pidieron a toda la población que asistan para recibir sus respectivas dosis, esto se aplica para las personas que todavía no han recibido ningún biológico como también para quienes ya deben completar su esquema de vacunación o recibir su dosis de refuerzo.
“Vamos a estar ofertando todas las vacunas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), para prevenir 24 enfermedades que años anteriores causaban zozobra a nuestra población, para ellos vamos a contar con 300 brigadas médicas en todo el departamento”, señaló Dorian Jiménez, responsable del PAI del Sedes.
Agregó que el ‘Vacunatón’ vendrá acompañado de sorpresas para los menores que acudan a vacunarse, ya que se están programando actividades de confraternización.
Según estadísticas, por covid, personas mayores de cinco años, el 57% ya recibió su primera dosis, el 46% recibió dos dosis, un 16% la dosis única y un 15% recibió la tercera dosis de refuerzo.
Por eso, en el mes de la vacunación, la Gobernación busca aumentar la cobertura de la vacunación de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión, la rubeola, el cáncer de cuello uterino, con la vacuna contra el papiloma humano; la meningitis, la influenza y el covid-19.