• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Católicos, evangélicos y cocaleros piden preguntas

por Administrador Leo
27 de abril de 2022
en Nacional
0
Católicos, evangélicos y cocaleros piden preguntas

Censo. EL presidente del INE ya había indicado que no es posible sumar preguntas porque significa un costo para el país.

0
COMPARTIDOS
12
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Para el Censo 2022.

Los feligreses católicos y evangélicos piden que en el Censo 2022 se incluya la consulta del credo religioso de la población, pues conocer esto ayudará a las autoridades a elaborar políticas públicas según la realidad. Asimismo los cocaleros también quieren sumar una pregunta, para conocer las preferencias de los bolivianos sobre la región donde se produce la hoja de coca.

El representante de la iglesia Católica, indicó que en el país se debe identificar la fe que profesa la población como sucede en Europa, donde las personas, cuando pagan impuestos, destinan un porcentaje a la iglesia que pertenecen, con el fin de apoyar sus obras sociales.

Mediante una carta, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) solicitó al director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE) que en el Censo 2022 se incluya una pregunta sobre la creencia religiosa que cada persona profesa.

En su argumento, la CEB señala que Bolivia es un Estado laico, respetuoso de la fe y la religiosidad de cada persona, que puede ser ejercida en forma individual o colectiva, en público o en privado”.

En la carta, se indica que si bien el director del INE manifestó que no es posible esta iniciativa por los costos que representaría, la CEB considera “importante realizar este planteamiento porque de lo contrario se incurriría en una grave vulneración de derechos”.

Por su parte, el pastor evangélico Raúl Vaur dijo que es necesario saber qué religión profesan los bolivianos para que ayude a las autoridades en la planificación de políticas públicas acordes a la realidad de la población.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) de los Yungas, Freddy Machicado, aseguró que el equipo jurídico tiene lista la propuesta para la inclusión de la pregunta qué coca consume en Bolivia.

Hernán Justo, expresidente indicó que la consulta que debe estar en la boleta censal es: ¿Usted consume coca de los Yungas o del Chapare?
“Ya el trabajo jurídico avanzó y el transcurso de la horas vamos a tener resultados sobre este tema. El socio nos ha pedido y estamos viendo la base el fundamento legal y sabemos que el Censo es estadístico, pero vamos a ver que nos dicen los abogados”, declaró el dirigente a Urgente.bo.

Indicó que es necesario consultar a la población qué coca es la que consume o acullica. Según Machicado, el 100% de la coca de los Yungas va al consumo humano.

“Nuestro producto es el único que va al acullico y no a otros sectores”, resaltó. Según Justo, la consulta dará un nuevo paso para la modificación de la Ley 906 o Ley General de la Coca, vigente desde 2017.

Publicación Anterior

Salvatierra le sugirió que renunciara el 2019

Siguiente Publicación

EDICION 28-04-2022

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
EDICION 28-04-2022

EDICION 28-04-2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

22 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce entrega redes de gas y pide unidad para que Bolivia siga creciendo

21 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

21 de mayo de 2022
Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

21 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde

22 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In