COB pide hacer ‘ajustes’.
El Gobierno propuso un incremento del 1,5% tanto al haber básico como al salario mínimo nacional. La Central Obrera Boliviana (COB) demandó que se hagan “ajustes” para mejorar el porcentaje y anunció que se buscará un encuentro con el presidente Luis Arce para definir el porcentaje oficial de este año.
El secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, hizo conocer la contrapropuesta tras haberse reinstalado el diálogo con el ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro.
“Hay una propuesta del 1,5% al mínimo nacional y 1,5% al salario básico; hay un nuevo cuarto intermedio hasta el día de mañana a las 07.00 que volvemos a reinstalar (el diálogo) y posteriormente ya hemos convocado a una reunión ampliada de los trabajadores para evaluar seguramente la posición que vamos a asumir los trabajadores”, señaló.
En ese marco, Huarachi anunció que “de manera inmediata” también solicitaron una reunión con el presidente Luis Arce para “definir” y “estudiar” los porcentajes que se tiene previsto que sean aprobados mediante un decreto supremo el 1 de mayo, en ocasión al Día del Trabajo.
“No es una respuesta definitiva lo que nos ha dado el Gobierno, estamos esperando; hemos planteado algunos temas para hacer algunos ajustes y ver la posibilidad de dónde más se pueda sacar algunos porcentajes para mejorar esta contrapropuesta”, añadió el dirigente.
Este lunes, representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunieron con el ministro Montenegro en instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
En este encuentro se abordaron una serie de temas aunque no estuvo incluido el incremento salarial, sin embargo, el sector ratificó su rechazo a cualquier incremento aunque se afirmó que se acatará lo que se disponga.
El lunes (25 de abril) se reanudó las negociaciones con la COB, sin embargo, se declaró cuarto intermedio para el martes 26. El diálogo se instaló a horas 09.15 en los ambientes del Ministerio de Economía y se prolongó hasta las 16.00 horas para declarar nuevamente cuarto intermedio hasta el 27 de abril.
La mesa técnica de negociación está conformada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani. Mientras que en representación de los trabajadores estaba el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y el secretario de Finanzas, Milton Zelada.
La COB plantea un incremento del 7% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional y para analizar esta propuesta, la mesa Económica acordó crear tres subcomisiones para analizar la propuesta de la COB, con el objetivo de explicar la situación económica del país y encontrar un equilibrio en que no perjudique el crecimiento económico.