El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca Céspedes, convocó a la sexta sesión ordinaria a los legisladores de la ALP, para la elección y designación de la defensora o defensor del Pueblo, que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de mayo, en el hemiciclo del nuevo edificio.
“El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jilata David Choquehuanca Céspedes, convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la instalación de la sexta sesión ordinaria de la Asamblea a realizarse, el día jueves 5 de mayo, a horas 09.00 en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el siguiente orden del día: 1. Correspondencia, 2. Elección y Designación de la Defensora o Defensor del Pueblo”, se lee en la convocatoria que fue publicada esta jornada.
El pasado miércoles 16 de marzo, la Presidencia de la ALP publicó la convocatoria y el reglamento para la elección y designación de la Defensora o Defensor del Pueblo, luego de que el titular de la misma llegó a un acuerdo entre las tres fuerzas políticas que representan el Legislativo.
De ese modo, el 1 de abril, la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con base en el reglamento, dio por finalizada la recepción de postulaciones para la designación, en la que hubo 198 postulantes, los cuales se fueron reduciendo al no cumplir los requisitos solicitados.
El trabajo que la comisión mixta fue realizando, estuvo de acuerdo al cronograma establecido, contó con la participación de las tres bancadas políticas. El proceso –además– fue seguido por veedores, tanto asambleístas de oposición e instituciones de la sociedad civil.
CREEMOS NO PARTICIPARÁ DE LA ELECCIÓN
La alianza opositora Creemos anunció ayer que no participará de una “elección direccionada” a la Defensoría del Pueblo, prevista analizarse en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 5 de mayo.
A través de un comunicado, la fuerza opositora del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, recordó que haber viabilizado el reglamento de selección con la “única intención de contar con un defensor independiente del poder político”.
Sin embargo, cuestionó que, durante el proceso, el Movimiento Al Socialismo (MAS) “abandonó la idea de despolitizar esta elección y ahora quiere imponer a un defensor afín a sus intereses antidemocráticos”.
“En este sentido, los parlamentarios de Creemos expresamos que nuestra bancada no será parte de una elección direccionada, en la que se eliminó a los candidatos independientes y sólo fueron preseleccionados postulantes con afinidad al oficialismo”, se lee en parte del comunicado.
En el documento, Creemos afirmó que la posición de los legisladores será de “no avalar” que el MAS elija a un candidato de su “conveniencia”, por ello, ratificó que “no viabilizará una elección en la que no se garantice la independencia del nuevo Defensor”.
En la última etapa del proceso, Comunidad Ciudadana (CC) acusó al MAS de romper el acuerdo de buscar consensos en la designación y excluir a dos postulantes que tenían, según los legisladores de ese partido, el perfil para llegar a ocupar el cargo.