• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Guabirá busca moler 3 MM de toneladas de caña este año

por Administrador Leo
6 de mayo de 2022
en Economía
0
Guabirá busca moler 3 MM de toneladas de caña este año
0
COMPARTIDOS
20
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Inició la zafra 2022.

Con el reto de moler tres millones de toneladas de azúcar y producir 2,3 millones de quintales de azúcar, 140 millones de litros de alcohol. Y generar más de 64 mil megavatios hora de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), además de alimentos para ganado, bioabono y una gama de subproductos de la caña de azúcar, ayer en la mañana se dio inicio, oficialmente, a la zafra 66, del Ingenio Azucarero Guabirá.

“El día de hoy, Guabirá, junto a nuestros cañeros y trabajadores, iniciamos una nueva zafra superando toda adversidad; la Zafra 2022 la encaramos con la fe puesta en Dios; queremos superar lo hecho en el año 2021 y generar más de los 64.000 MWh que proporcionamos al Sistema Interconectado Nacional (SIN). El área de cosecha de caña de la anterior gestión fue de aproximadamente 47 mil hectáreas y una molienda de casi 2,7 millones de toneladas. Estoy seguro de que superaremos esos números y haremos historia aportando a la seguridad alimentaria con azúcar y seguridad energética a través de la producción de etanol, todo esto dentro del marco de la sostenibilidad en el ámbito social, medioambiental y económico”, manifestó Carlos Rojas, presidente del Ingenio.

En su alocución, Rojas indicó que estas cifras no serían posible sin el esfuerzo de todos los que componen la cadena productiva, que los incentivan a aplicar una política de mejora continua.

“Lo que queremos es generar cada día más empleos, más divisas para el país, sustituir importaciones y más que todo, dar esa seguridad alimentaria que requiere el puebio boliviano”, puntualizó el titular del ingenio Guabirá.

Más adelante afirmó que la empresa aporta a la seguridad energética a través del etanol y de la generación de energía eléctrica. Puntualizó que Guabirá tiene muchos retos y desafíos, que tienen en carpeta de estudio y análisis la producción de biogas o biometano, para inyectarlo al sistema del gas en el país.

También señaló que buscan generar más energía eléctrica y producir biodiésel, aclarando que para ello era necesaria la unidad que tiene que haber entre sector público y privado, para delinear políticas de apoyo, que aseguren que las inversiones que hagan tengan retorno económico para la empresa, que se traduce en desarrollo de la región

Rojas mencionó que la capacidad de molienda del ingenio es de 20 mil toneladas diarias y que a pocos días de iniciada la zafra, ya tienen un ritmo de 15 mil toneladas, lo que habla del compromiso existente en al cadena productiva.

Por su parte, el presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), Alcides Córdova, indicó: “buscamos lograr un rendimiento mayor a 60 toneladas de caña por hectárea este año, fruto del trabajo realizado por nuestros productores con apoyo de la unidad técnica agrícola y nuestro centro de investigación (Cittca) de Guabirá; este esfuerzo está acompañado por las certificaciones para mejorar la calidad de vida de los zafreros a través del Triple Sello; estamos con mucha esperanza en este inicio de zafra que aporta a la reactivación económica”, concluyó.

Etiquetas: Negocios
Publicación Anterior

Nueva catarata en el Parque Noel Kempff

Siguiente Publicación

Piden a los empresarios cumplir con el incremento

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Piden a los empresarios cumplir con el incremento

Piden a los empresarios cumplir con el incremento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In