• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Prada: Acá no hay canjes ni negociación con delincuentes

por Administrador Leo
9 de mayo de 2022
en Nacional
0
Prada: Acá no hay canjes ni  negociación con delincuentes
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró ayer que la administración del presidente Luis Arce “no negociará jamás” la demanda de las víctimas de las ‘masacres’ de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), entre otros, ocurridos durante la gestión de Jeanine Áñez, en noviembre de 2019.

Así, Prada se refirió a la propuesta del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien ofreció al Gobierno boliviano aceptar su extradición siempre y cuando se dé detención domiciliaria a la expresidenta Jeanine Añez y se extradite a EEUU a Maximiliano Dávila, exdirector de la Felcn investigado por narcotráfico.

La ministra de la Presidencia, en ese sentido, señaló que el compromiso del Gobierno es cumplir con el mandato de memoria, verdad y justicia con las familias de los asesinados en El Pedregal, Sacaba, Senkata, Montero y Betanzos.

“Acá no hay canjes ni negociaciones con delincuentes que han masacrado a nuestro pueblo, la justicia es la justicia; lo que corresponde es que nosotros como Gobierno pidamos justicia, en este camino tenemos ese mandato”, sostuvo, según informaron medios estatales.

Prada cuestionó el ofrecimiento de Murillo, a quien dijo que se le olvidó que él es “coautor” de las masacres que, afirmó, dejó luto y dolor en 38 familias bolivianas.

La ministra de la Presidencia recordó que Bolivia inició los procesos correspondientes, que están siguiendo su curso, y expresó su esperanza de que la justicia actúe como corresponde contra los responsables y autores intelectuales y materiales por la violación de los derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales, encarcelamientos ilegales y persecución política, entre otros.

Finalmente, recordó que en reiteradas oportunidades el Gobierno ha ratificado su compromiso de cumplir con las recomendaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, sobre las violaciones de los derechos humanos en el país entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2019.

Entretanto, el exministro Murillo continúa detenido en el Centro de Detención Federal (FDC) en Miami, EEUU, y su juicio se desarrollará el próximo 23 de noviembre.

Murillo es acusado por los delitos de soborno y lavado de dinero proveniente de la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos durante su gestión en el Gobierno de Bolivia.

Mediante una carta enviada al periodista español, Alejandro Entrambasaguas, el exministro ofreció ser extraditado a Bolivia, pero puso dos condiciones: que Jeanine Áñez tenga detención domiciliaria y que el coronel Maximiliano Dávila sea entregado a Estados Unidos.

“(…) quiero hacer llegar al Gobierno de Bolivia una propuesta firme y contundente: acepto una extradición al país si el presidente Luis Arce concede arresto domiciliario a la expresidenta Áñez y, al mismo tiempo, envía una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que remita la entrega del coronel Maximiliano Dávila, investigado por el Departamento de Estado de EEUU por narcotráfico en un intercambio de prisioneros”, dice la carta de Murillo.

Etiquetas: destacado
Publicación Anterior

Edición 9-5-2022

Siguiente Publicación

Sedes insiste en mantener las medidas de bioseguridad

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Sedes insiste en mantener las medidas de bioseguridad

Sedes insiste en mantener las medidas de bioseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 23-5-2022

Edición 23-5-2022

23 de mayo de 2022
Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

Mbappé se queda en el PSG y deja colgado al Real Madrid

22 de mayo de 2022
Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

Oriente Petrolero cae ante Nacional por 4-2

22 de mayo de 2022
Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

Nayib Bukele: Utiliza régimen de excepción para apresar a los opositores

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 23-5-2022

Edición 23-5-2022

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In