• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Presidente Luis Arce viabiliza la construcción de la Ciudadela de la Salud en Cochabamba que tendrá varios hospitales

por Administrador Leo
10 de mayo de 2022
en Nacional
0
Presidente Luis Arce viabiliza la construcción de la Ciudadela de la Salud en Cochabamba que tendrá varios hospitales
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El Gobierno financiará la unidad de radioterapia con más de Bs 90 millones

(La Paz, 10 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora
entregó este martes al gobernador del departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez, la
Ley 1423 que viabiliza el uso de un terreno para la construcción de la Ciudadela de la Salud
que albergará al hospital pediátrico multinivel, instituto oncológico, hospital maternológico,
instituto gastroenterológico, instituto cardiovascular y otros. El Gobierno nacional financiará,
como parte del proyecto, la construcción de la unidad de radioterapia para la atención de
pacientes con cáncer, que tendrá un costo de más de Bs 90 millones.

“La ley que acabamos de entregar a nuestro gobernador establece la necesidad de la
construcción de varios hospitales, varios hospitales que van a llenar las más de 18 hectáreas
en las que estamos en este momento, para beneficio de la salud del pueblo cochabambino, de
nuestros hermanos cochabambinos”, explicó el primer mandatario.

Indicó que la Ciudadela de la Salud albergará hospitales y unidades como la unidad de
radioterapia, hospital pediátrico multinivel, instituto oncológico, hospital maternológico,
instituto gastroenterológico, instituto cardiovascular, edificio departamental de gestión y
difusión de la salud, plantas de tratamiento de desechos hospitalarios y aguas residuales,
planta generadora de oxígeno y parque de hábitos saludables».

“Queremos decirle a nuestro gobernador, al pueblo cochabambino aquí presente y los que
nos siguen a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que nosotros también
queremos aportar con nuestro granito de arena, así como tenemos planificado un Instituto
Oncológico en Tolata, el Gobierno financiará el centro de radiología que es uno de los
elementos que figura en el proyecto”, anunció el Jefe de Estado.

Aseveró que la construcción del centro de radiología se realizará con recursos del Tesoro
General de la Nación (TGN) con el objetivo de contribuir a la salud del pueblo cochabambino
y las personas que padecen cáncer.

La unidad de radioterapia contará con ocho consultorios de quimioterapia, un tomógrafo de
braquiterapia, y un acelerador lineal para el tratamiento del cáncer, además de antesalas, sala
de terapia grupal, depósitos de acopio de desechos hospitalarios, sala de planificación,
enfermerías, cuarto de aseo y limpieza, una cocineta, sala multiuso, sala de reuniones área
para telemedicina, área de esterilización y otros.

Manifestó que hoy se hace realidad la Ciudadela de la Salud gracias al trabajo de
parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del presidente del Senado,
Andrónico Rodríguez que impulsaron el proyecto después de que el departamento de
Cochabamba vio frustrado en la edificación de la unidad de radioterapia para el Hospital
Viedma y el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel por la falta de terrenos.

El artículo 2, parágrafo I, de la Ley 1423, señala que se modifica el artículo 1 de la Ley N°
668, de 24 de marzo de 2015, de acuerdo al siguiente texto: “La presente Ley tiene por objeto,
declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación de bienes inmuebles para la
construcción de la Ciudadela de la Salud en el Departamento de Cochabamba”.

El modificado artículo 3 manifiesta que el Gobierno Autónomo Departamental de
Cochabamba, proseguirá hasta su conclusión la expropiación de los predios identificados por
el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, para la implementación del proyecto
y construcción de la Ciudadela de la Salud en el Departamento de Cochabamba, debiendo
registrarse en Derechos Reales, previa suscripción de la Minuta de Transferencia, ante el Juez
en materia Civil y Comercial y/o Juzgado competente de Cochabamba, a favor del Gobierno
Autónomo Departamental de Cochabamba».

Etiquetas: ComunidadGobierno MasistaNegocios
Publicación Anterior

Presidente Luis Arce: La guerra del Chaco marcó un hito para llevar adelante el Primer Congreso Indigenal

Siguiente Publicación

Gobierno nacional: Hay superávit en la producción de maíz y se garantiza la provisión a los pecuarios para la venta de carne a precio justo a la población

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Gobierno nacional: Hay superávit en la producción de maíz y se garantiza la provisión a los pecuarios para la venta de carne a precio justo a la población

Gobierno nacional: Hay superávit en la producción de maíz y se garantiza la provisión a los pecuarios para la venta de carne a precio justo a la población

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In