• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sequía deja un déficit de 600 mil toneladas de maíz

por Administrador Leo
12 de mayo de 2022
en Economía
0
Sequía deja un déficit de 600 mil toneladas de maíz
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Se tienen pérdidas de entre el 60 y el 90%

La fuerte sequía que registra en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, viene acarreando serios daños al sector agroproductivo local, así lo informó el secretario de hacienda de la Gobernación, Orlando Saucedo, quien manifestó que uno de los sectores más afectados es el de los productores de maíz, ya que se registra una pérdida de entre el 60 y el 90% en la producción de este grano.

La autoridad departamental, explicó que Bolivia no es autosuficiente en el suministro de maíz desde el año 2016 y que la demanda nacional, es suplida mediante la importación del mismo.

Resaltó también que, de acuerdo a las proyecciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), para el 2022 se fijaba que este déficit alcanzaría las 316.951 toneladas, sin tener en cuenta la reducción en la producción a causa de la fuerte sequía que está azotando a los agricultores de la zona de Monteagudo, Muyupampa y Macharetí, donde el daño registrado podría incrementar la escasez del grano a cifras cercanas a las 600 mil toneladas.

Asimismo, Orlando Saucedo, acotó que en la gestión pasada el sector avícola produjo 669.430 toneladas de alimento, esto entre carne de pollo y huevo, y se consumió alrededor de 885.000 toneladas de maíz, siendo estos datos generados por la asociación de avicultores.

Con esto, se tiene que la demanda de maíz del sector avícola ha crecido y según las estimaciones realizadas por los avicultores, la demanda en la gestión 2022 sería de 921.000 toneladas, para mantener el nivel de productividad avícola.

De igual manera, el sector porcino sufre las consecuencias de la falta de granos, ya que “el efecto déficit impacta sobre el precio del maíz y sobre el costo de la proteína animal”, manifestó.

“Desde abril se puede evidenciar los efectos de este déficit sobre los precios del maíz y el impacto sobre el precio para los consumidores de la carne de pollo, llegando a costar en promedio Bs 14”, señaló el secretario de Hacienda, a tiempo de mencionar que esto responde a la variación sufrida en el precio del maíz por quintal, que en mayo se registró en Bs 110 en comparación a los 75 que costaba a inicios de abril, es decir hay un incremento del 41% en el precio.

Por su parte el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, dijo que este año Bolivia tendrá una oferta total de 1.029.179 toneladas (t) de maíz amarillo duro, con lo cual se abastecerá y garantizará el consumo interno.

Etiquetas: Comunidad
Publicación Anterior

Dice no estar cerrado al uso de la biotecnología

Siguiente Publicación

Las noticias de mañana 11-05-22

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 11-05-22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022
La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

La víctima recibió tres puñaladas de su pareja

23 de mayo de 2022
Hombre es denunciado de  violar a su hija de 8 años

Hombre es denunciado de violar a su hija de 8 años

23 de mayo de 2022
Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

Los interculturales bloquean desde hoy ruta a San Julián

23 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

Blooming remonta 2-1 y elimina a Real Tomayapo

23 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In