Entre el gobierno central y las gobernaciones
Las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca, a la cabeza de Fernando Camacho y Damián Condori, respectivamente, se niegan a financiar su contraparte para concluir la construcción del tramo carretero Ipati – Muyupampa, denunció este viernes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño. Por su parte el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Fernando Menacho, aclaró que el retraso se debe a que las planillas fueron mal elaboradas desde el Gobierno central y que por tal motivo fueron devueltas.
“Cómo puede ser posible que las gobernaciones, en vez de ayudar a terminar las obras, resulta ser que son los primeros en oponerse, en no pagar su contraparte, la contraparte que ellos han firmado con puño y letra”, dijo en una rueda de prensa que ofreció en Santa Cruz.
Indicó que las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca deben colocar una contraparte que alcanzan a Bs 7,2 millones (el primero Bs 4,1 millones y el segundo Bs 3,1 millones), para concluir la construcción del tramo Ipati – Muyupampa, de 57 kilómetros (Km) de longitud según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que une a ambos departamentos.
“No puede ser que el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda venga insistiendo a que paguen sus contrapartes, es más esa plata que tienen que pagar no es del bolsillo de las gobernaciones, es (de) la bolsa que ha entregado el hermano presidente (Luis Arce)”, manifestó.
Ayer inspeccionó la obra, cuya construcción tiene un avance de alrededor de 80%.
RESPUESTA DE LA GOBERNACIÓN CRUCEÑA
Ante las declaraciones del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en las que señala que la Gobernación no quiere pagar la parte que le corresponde para ejecutar la carretera Ipati – Muyupampa, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, aclara que el retraso se debe a que las planillas fueron mal elaboradas desde el Gobierno central y que por tal motivo fueron devueltas.
“En estas planillas se nos está cobrando montos que corresponden al departamento de Chuquisaca y al departamento de Santa Cruz, nosotros las hemos devuelto porque están mal hechas y queremos que se nos envíe las planillas de cobro que corresponde solamente al departamento de Santa Cruz”, puntualizó Menacho.
La autoridad departamental, indicó que por mandato constitucional la Gobernación no puede realizar pagos que se realizan fuera de los límites de Santa Cruz.
Asimismo, aclaró que la otra planilla a que se refiere el ministro (planilla 47) no ha llegado todavía a instalaciones de la Gobernación y que además subrayó que este convenio intergubernativo entre la Gobernación de Chuquisaca y la Gobernación cruceña viene de años atrás; sin embargo, indicó que se van a asumir los compromisos de otras gestiones pero se espera que se efectúe de forma correcta.
Menacho, lamentó que una vez más el ministro Montaño vierta declaraciones infundadas sobre el trabajo que se realiza desde la Gobernación.
“Lamentablemente ya no es sorpresa que el ministro aparezca un día viernes con novedades improductivas para Santa Cruz”, expresó.