• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Oferta de pollo en granjas cayó alrededor de un 50%

por Administrador Leo
15 de mayo de 2022
en Nacional
0
Oferta de pollo en granjas cayó alrededor de un 50%
0
COMPARTIDOS
21
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Por el alza en los costos de producción

Según los productores avícolas, la oferta de pollo en las granjas disminuyó en alrededor del 50%, esto debido al incremento del precio del maíz, el alimento principal que consumen estas aves. Sin embargo esta disminución todavía no se hace sentir en el abastecimiento de los mercados de la ciudad capital.

En un recorrido por dos mercados cruceños de la ciudad capital se pudo constatar que existe bastante pollo para el consumo local.

Por ejemplo, en el nuevo mercado Los Pozos el kilo de pollo entero era comercializado a un precio de Bs 14 el kilo, en tanto que el kilo de pechuga estaba entre Bs 19 y 20, dependiendo del lugar de comercialización.

A su vez, en el mercado El Paraíso, en el barrio Las Américas, por la Santos Dumont y séptimo anillo, el kilo de pollo oscilaba entre Bs 13 y 14.

Winston Ortiz, productor de pollo, manifestó que el pollo bebé les cuesta poco más de 3 bolivianos y después de 45 días, la inversión por kilo del ave llega a 10,50 bolivianos, lo que antes les significaba Bs 8.

“Hay que tomar en cuenta el alimento, la mano de obra, sueldos, implementación, depreciación, etc. Va sumándose hasta que llega hasta 10,50 (bolivianos) el costo de producción y eso es muy elevado. (Todo esto se ha dado) a consecuencia de la subida de los insumos”, indicó.

Ortiz aseguró que tuvo que reducir la producción en su granja en más del 50%. “Yo criaba 50 mil (pollos), ahora estoy criando 23 mil”, indicó y explicó que la reducción también es para adecuarse a la dotación de apenas 58 toneladas de maíz que realiza Emapa.

“En caso de ampliar mi crianza a 50 mil (aves), obviamente no me va alcanzar (el maíz dotado)”, manifestó el avicultor.

En la misma línea de Ortiz, otro productor, José Guzmán, dijo que actualmente enfrenta una escasez de maíz, situación que ha afectado la producción de aves, ya que no cuenta con el alimento suficiente para las aves que cría.

En otras épocas, había cerca de 140.000 pollos, entre los de producción y de recría. Señaló que ahora tiene que descartar un galpón, 25 semanas antes de que concluya su ciclo de producción que es de 90 semanas, esto porque no tienen el alimento requerido para completar el ciclo.

En días pasados, los avicultores solicitaron al presidente Arce que les permita la importación de maíz transgénico para poder asegurar el alimento para sus pollos.

Etiquetas: Comunidad
Publicación Anterior

Exigen informe económico al alcalde, él dice que presentó

Siguiente Publicación

Gobierno y Sedes definen optimizar la vacunación

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Gobierno y Sedes definen optimizar la vacunación

Gobierno y Sedes definen optimizar la vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

22 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce entrega redes de gas y pide unidad para que Bolivia siga creciendo

21 de mayo de 2022
Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

Presidente Arce anuncia construcción de la carretera Sucre-Poroma-Torotoro que integrará a 3 departamentos

21 de mayo de 2022
Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

Doce atletas reciben becas con miras a París 2024

21 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde

22 de mayo de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In