• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, julio 3, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bs 2.500 MM para promover el desarrollo agropecuario

por Administrador Leo
21 de mayo de 2022
en Economía
0
Bs 2.500 MM para promover el desarrollo agropecuario
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Gobierno destina presupuesto para seguridad alimentaria

En Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que esa cartera de Estado cuenta con Bs 2.500 millones para promover el desarrollo rural y agropecuario de manera integral y consolidar la seguridad y soberanía alimentaria del país.

En el desarrollo del evento informativo, realizado ayer, viernes, en Trinidad, Beni, la autoridad, dio a conocer que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras viene implementando diez proyectos de apoyo e incentivo a la producción agropecuaria, en los rubros de pesca, ganadería, producción de algodón, tubérculos, apicultura, granos andinos, entre otros.

Sostuvo que a través de dos Decretos Supremos promulgados el 2 de agosto y el 1 de diciembre del año 2021, se cuenta con un presupuesto de Bs 2.533.002.435.

“El desarrollo rural no es solamente producir, sino también velar por el desarrollo integral de mujeres y hombres del área rural, ser atendidos en todas sus necesidades, como en salud y educación de manera sostenible”, indicó Gonzales.

Aclaró para desarrollar estos programas, es necesario la distribución de la riqueza como un pilar fundamental del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) impulsado por el Gobierno.

“Nuestra labor es apoyar y crear empresas estratégicas que generen recursos para favorecer un movimiento económico en beneficio del país”, expresó la autoridad.

Decreto para plantas de industrialización

Las nuevas plantas de procesamiento de ají, maní, algarrobo, sésamo, papa y soya, que se construirán en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz con la administración de EBA y Emapa, profundizarán la industrialización con sustitución de importaciones, afirmó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo (DS) 4722 que inyecta Bs 842, 8 millones a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de la Empresa de Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) para la implementación y ampliación de plantas industrializadoras.

“Con esto estamos demostrando que vamos a profundizar el proceso de industrialización en el Estado Plurinacional de Bolivia (…) El Gobierno nacional decididamente, está avanzando en la industrialización con sustitución de importaciones”, dijo el ministro.

Huanca detalló que a cargo de EBA se construirá y pondrán en marcha una planta procesadora de productos del Chaco, en el parque industrial del municipio chuquisaqueño de Monteagudo, con un presupuesto de Bs 141 millones.

Facebook: https://www.facebook.com/MinisteriodeDesarrolloRuralyTierras/posts/pfbid02fMzfhLptPZKtkmFAxMABet9ubnEiyrvs2YdduCZdte3orENFuKxvR4X2PDvefxMPl

Asimismo, bajo la administración de Emapa, se construirá y pondrá en funcionamiento una planta procesadora de papa en el municipio de Incahuasi de la región de Chuquisaca, con una inversión de Bs 161, 8 millones.

De acuerdo con datos del ministro, mediante Emapa también se implementará una planta de transformación de subproductos de soya en el municipio cruceño de San Julián, con un financiamiento que alcanza a Bs 424,4 millones.

“Ahora el Gobierno nacional va a también entrar a industrializar el grano de soya. Por eso vamos a implementar la planta de transformación de subproductos de soya en el municipio de San Julián”, remarcó Huanca.

Explicó que la nueva factoría estatal, que será instalada en 55.000 metros cuadrados, procesará por año, 327.000 TM de grano de soya y obtendrá 239.037 TM de harina solvente, 12.115 TM de cascarilla, 22.955 TM de aceite crudo y 34.432 TM de aceite refinado.

Etiquetas: destacadoGobierno MasistaMaíz BoliviaNegocios
Publicación Anterior

El 27% de los 200 km de pavimento es en el D 10

Siguiente Publicación

Las noticias de mañana 20-05-22

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 20-05-22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022
Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022
Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

2 de julio de 2022
Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

2 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In