• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
sábado, julio 2, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Identifica ocultamiento de 302.000 quintales de maíz

por Administrador Leo
23 de mayo de 2022
en Nacional
0
Identifica ocultamiento de 302.000 quintales de maíz
0
COMPARTIDOS
24
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Mediante operativos realizados en Santa Cruz se identificó el ocultamiento de 302.000 quintales (qq) de maíz y se efectuarán procesos judiciales a los responsables del acopio con fines especulativos, informó ayer domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Nosotros estábamos sospechando que hay una especie de ocultamiento y agio de este producto (maíz) y hemos identificado, evidentemente, que hubo un ocultamiento; entonces, nosotros en ese caso, lo que estamos diciendo es que ahora vamos a seguir los procesos judiciales pertinentes”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.

Indicó que autoridades de los viceministerios de Defensa del Consumidor y de Comercio Interno, además de las instancias legales, realizaron operativos de control en granjas y silos en las regiones de Santa Cruz y La Paz.

Mediante esos operativos se identificaron en Santa Cruz 5.000 quintales, sin documentación, en tres almacenes de acopio; 36.000 quintales en un silo privado, 261.000 en la granja avícola Sofía, lo que implica un total de 302.000 quintales del grano verificados el 19 de mayo, explicó.

El ministro Huanca lamentó que algunos empresarios de granjas y silos en la región cruceña hayan ocultado este grano con el fin de especular en el mercado interno y afectar al bolsillo de las familias bolivianas.

Señaló que, por su parte, en Estado, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), continúa con la compra de maíz a Bs 100 el quintal de los pequeños y medianos agricultores para abastecer al sector pecuario a un precio subvencionado de Bs 65.

“Nosotros vamos a continuar haciendo los esfuerzos de acopio y abastecimiento oportuno del producto del maíz al sector pecuario. Por tanto, las amas de casa no deberían tener mayor preocupación en el abastecimiento como la carne de pollo”, aseguró.

Etiquetas: destacadoMaíz BoliviaNegocios
Publicación Anterior

Exhortan a vacunarse contra la fiebre amarilla

Siguiente Publicación

Dan detención preventiva a 2 presuntos atracadores

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Dan detención preventiva a 2 presuntos atracadores

Dan detención preventiva a 2 presuntos atracadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022
Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

2 de julio de 2022
Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

2 de julio de 2022
Real SCZ goleó a la ‘U’ con triplete de Romero

Real SCZ goleó a la ‘U’ con triplete de Romero

2 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In