Falta el desembolso de los recursos
Al inicio de esta semana, luego de una reunión entre el Ministerio de Salud y la Gobernación cruceña, se anunció un nuevo plazo para la apertura del hospital Óscar Urenda de Montero.
Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, se reunió con el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, para coordinar y revisar los avances, para que el hospital brinde atención a toda la población de esa región.
En la oportunidad, Pacheco indicó que la Gobernación está cumpliendo todos los pasos, como se tenía planificado.
Según el viceministro Terrazas, el 1 de junio se debe realizar el desembolso del Seguro Universal de Salud (SUS) para todos los hospitales del país, entre los que figura el hospital de tercer nivel Óscar Urenda, al que se han asignado Bs 28 millones, en dos cuotas.
A partir de esa fecha deben contabilizarse entre 30 y 40 días para la apertura del nosocomio, pues con el desembolso recién podrán iniciarse los procesos de compra de insumos, medicamentos y otros que se requieran para el funcionamiento del centro de tercer nivel, señaló el viceministro.
Además, agregó que la puesta en marcha del hospital no se ha parado, pero reconoció que lo que se ha retrasado ha sido la atención a los pacientes.
Por su parte, el secretario de Salud de la Gobernación, manifestó que la próxima semana serán vinculados los 77 funcionarios de bata gris o administrativos que le competen.
Asimismo, adelantó que se incorporará más profesionales en la medida en que sean necesarios, conforme vayan abriéndose más servicios en el hospital.
Por otro lado, Hugo Serrate, presidente del Comité Cívico de Montero, dijo no estar conforme y anunció una reunión de emergencia, puesto que hoy, miércoles, se cumplen los 45 días de plazo que habían dado para su apertura