El conflicto registrado entre la docente Rosario Chávez y la universitaria Mónica Velásquez, será investigado por las autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), de acuerdo a lo indicado por el rector de la casa superior de estudios, Vicente Cuéllar, quien dijo que correspondería una sanción a la docente, si el hecho se hubiera registrado al interior de la universidad pública y en horario de clases.
“Si estos hechos se registraron en la Uagrm, corresponde una sanción. Si se registraron fuera de la universidad corresponde que otras instancias se pronuncien”, señaló la máxima autoridad de la estatal cruceña.
El lunes se hizo público un audio atribuido a la docente Rosario Chávez, en el que se oye decir “hasta vómito me da saber qué estás en mi clase”, dirigiéndose a una estudiante de Ciencias Políticas.
Cuéllar explicó que este es el segundo caso del año, en el que se registra un altercado entre docente y estudiante, el primero fue en abril, cuando una docente le dice a una estudiante “No soy licenciada, soy ingeniera”.
Ante ello, Cuéllar considera que amerita entrar en un proceso de generación de conciencia colectiva, para que el docente sea consciente que está representando a la universidad, a una casa de estudios superiores.
“(El docente) está formando recursos humanos y debe actuar en el marco de esta responsabilidad”, dijo.
Por su parte, Mónica Velásquez la estudiante denunciante, indicó que no aceptará una disculpa y pide que la educadora sea destituida de la materia de inglés, que dicta en la Facultad de Ciencias Políticas.
“Quisiera que la destituyan del cargo o que se tenga una elección más para la materia de inglés. Ahora (la docente cuestionada) es la única que dicta la materia en el turno de tarde y noche”, remarcó a tiempo de insistir de que es necesario sentar un precedente.
La catedrática sindicada niega cualquier tipo de discriminación y añade que no tiene temor a una investigación en la Defensoría, y que esta instancia debería investigar “las calumnias” que hace la estudiante a sus compañeros.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas anunciaron que se convocó a un Consejo Facultativo para analizar las acciones a seguir en este caso.
Alfonso Coca, indicó que hay dos opciones: una que se llegue a una conciliación o que la docente sea derivada al Tribunal de Justicia Universitaria.