• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gente

“Los británicos hoy tienen admiración por los soldados argentinos”

por Administrador Leo
28 de mayo de 2022
en Gente
0
“Los británicos hoy tienen admiración por los soldados argentinos”
0
COMPARTIDOS
15
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La siguiente entrevista está publicada en el libro “Malvinas: 40 años” de mi autoría. Este año se cumplen 40 años de la guerra de Malvinas y uno de los testimonios de mi libro es el del veterano de Malvinas Osvaldo Aguirre. A continuación su valioso testimonio.

 ¿Qué nos puede decir a 40 años de la Guerra de Malvinas?
OA. Que han pasado muchas cosas a lo largo de nuestras vidas. Se vivieron etapas que van desde la frustración de la derrota hasta el profundo dolor que causó esa derrota.

¿Era una derrota previsible o se pudo haber ganado la Guerra?
OA. Desde el comienzo de la guerra propiamente dicha, el 1 de mayo, hasta su finalización el 14 de junio, los ingleses nunca dejaron de atacar con sus cañoneos navales y el comportamiento de los soldados y personal de cuadros argentinos fue de garra y tezón, declarado por los propios británicos.

Cuando todo terminó fui a la Universidad para estudiar y entender la guerra y ahí me di cuenta que los países se manejan sobre la base de sus intereses, por lo que era obvio que el mundo poderoso de la mano de Gran Bretaña no permitiría la victoria de un país tan alejado como es la República Argentina.

La realidad es que se manejan sobre otros andariveles que son muy diferentes de los que creíamos nosotros los argentinos.

No obstante si uno lee libros escritos por británicos y me refiero a lo que escribió el Almirante Woodward en su diario: Estoy con tal embarcación en un 50 % de su capacidad, otra con tal inconveniente y fuera de servicio a media velocidad, si los argentinos supieran con solo soplarnos nos caeríamos. Eso lo dice el 13 de junio de 1982, al día siguiente la guerra terminó. Fue un mensaje muy duro donde describe la realidad y esa es la parte de la política internacional que debemos entender.

¿Podría decirse que el error es que no se conoce la bibliografía británica sobre la guerra donde se pondera el accionar heroico argentino?
OA. El error que tenemos nosotros es que no se habla de la historia de la guerra de las Malvinas en las currículas de los colegios, por lo que se deberá tratar de incluir aunque sea de manera extracurricular relatos y se aproveche el testimonio personal de los hombres que estuvimos en ese conflicto. Debe quedar muy en claro que los argentinos presentamos batalla y se dio en una de las guerras más importantes del siglo XX.
Se dice que únicamente los zulúes y los argentinos nos enfrentamos al pueblo británico y los testimonios del enemigo pueden servir para entender la guerra y debe quedar muy en claro que ellos nos tienen admiración por la valentía y coraje demostrado.

¿Lamentablemente se podría decir que muchas veces los admiran y respetan más los combatientes británicos que algunos ciudadanos argentinos?
OA. Así es y es muy lamentable. Nosotros pertenecemos a una fuerza de Seguridad que no está preparada para combatir de manera regular, pero las circunstancias hicieron que los guardacostas que fueron a Malvinas pintados de inmaculado color blanco, prontamente nos pintamos de camuflaje para combatir y así ocurrió. Los británicos hoy tienen admiración por los soldados argentinos que combatieron y lo hicieron de muy buena forma causándole mucho daño.

¿Si bien en la Guerra existen intereses también hay lazos de amistad y solidaridad como los que tuvieron los peruanos hacia Argentina?
OA. Es verdad que los peruanos se comportaron como verdaderos hermanos sudamericanos, de hecho tengo en mi mente el listado de los pilotos de aviones caza que, de manera escondida, nos brindaron ese apoyo incondicional trayendo aviones, haciendo todo tipo de maniobras para ingresarlos al país y efectivamente esos aviones combatieron y defendieron la soberanía de las Islas Malvinas. Muchas cosas unen a mi fuerza con el Perú, teníamos oficiales becarios que cursaron el Curso Mayor en la Escuela Superior en la que soy docente de la Materia Geopolítica.

¿Qué opina de la actitud de Chile durante Malvinas donde primó más el interés que la solidaridad que debería tener un país de raíz sanmartiniana?
OA. Los chilenos no tuvieron el mismo pensamiento en favor del pueblo sudamericano ni como vecinos que tuvieron otros estados de América del Sur. Se manejó sobre la base de sus propios intereses. Son huellas que quedan marcadas y siempre va a primar una desconfianza.
Nosotros sufrimos dos invasiones inglesas en 1806 y 1807 y estando Prisionero de Guerra, un soldado de Gales que nos custodiaba, me decía que esta era la tercera batalla que teníamos y que la tercera era la vencida. Se olvidó de la vuelta de Obligado o no lo sabía y eso es lo que debemos saber y así generar la cuarta batalla, que para mí es la más importante, porque se trata de una batalla cultural e intelectual. Esta batalla es la que debe llegar a los más jóvenes, pero ya han pasado cuatro décadas y eso es mucho tiempo para los que ya estamos viejos y curtidos veteranos de guerra, debemos pasar el legado para continuar con esta batalla.

¿Cómo sigue esta batalla cultural cuando los veteranos no estén más?
OA. Ahí tenemos que generar diferentes estrategias para que los jóvenes sigan con ese legado. De hecho de a poco se siente una fuerza que viene empujando y eso se manifiesta con las Comisiones de hijos y herederos de veteranos de Guerra que ya se están conformando y son ellos los que deben continuar, cuando ya nosotros no estemos más en este mundo y estoy convencido que lo harán de excelente manera…está presente la sangre malvinera de sus padres, hermanos, tíos, abuelos, en fin parientes y amigos y eso es mucho decir.

Etiquetas: Entrevista
Publicación Anterior

Dan 30 años de prisión al que violó y mató a su pareja

Siguiente Publicación

Diamante del Urubó, lo nuevo de Techo S.A.

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Diamante del Urubó, lo nuevo de Techo S.A.

Diamante del Urubó, lo nuevo de Techo S.A.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022
Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

30 de junio de 2022
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 29-06-22

30 de junio de 2022
Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

30 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In