• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, julio 4, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Noticias falsas, el virus de las redes sociales

por Administrador Leo
30 de mayo de 2022
en Sin categoría
0
Noticias falsas, el virus de las redes sociales

FALSAS. Debemos tener cautela sobre la información que nos llega, puede ser falsa y engañosa.

0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Desinformación

Es bien sabido que el crecimiento de las redes sociales a nivel mundial, durante la última década, ha provocado una explosión de información engañosa, inexacta e incluso falsa.

Su velocidad de propagación, junto con la producción y difusión de contenido de acceso abierto en las redes sociales, aumenta el daño potencial. Distintos estudios han demostrado que la propagación de la desinformación es más rápida y tiene mayor alcance que la información precisa.

El daño que causa la desinformación incluye desde la difamación personal o de marcas, hasta la interferencia política. Por ejemplo, en el inicio de la pandemia por el covid 19 en nuestro departamento, el de una mujer de 78 años de edad fue el primer caso identificado, ese día todo el mundo corrió a las farmacias a buscar barbijos, alcohol y guantes; la infodemia hizo de las suyas, salió lo mejor y lo peor de la ciudadanía, tanto en solidaridad como en pánico, ante el riesgo de contagiarse.

La peor parte se la llevó la paciente de San Carlos, denominada también ‘paciente cero’, que había llegado de Europa sin saber que ya portaba el virus. La discriminación e intolerancia de la población la hicieron vivir un viacrucis, originado por la desinformación y confusión general.

Con la aparición de la vacuna, llegó la desinformación: por un lado, la población que tiene dudas de la efectividad de algunas vacunas, miedo a qué puede pasar después de la vacuna y mitos inventados entre la población sobre transformaciones de personas en hombres lobos o imanes humanas, entre otros.

EL RETO

Para el periodista mejicano Arturo Daen, experto en verificación de la información, la polarización y un discurso adverso hacia el trabajo periodístico son problemas presentes tanto en México como en Bolivia.

“Ese entorno, sumado a la precariedad laboral y la crisis de financiamiento de los medios complican la labor periodística y que medios locales destinen recursos y parte de su cobertura a verificaciones o fact-checking que identifiquen desinformación viral o política”, acotando que, “aunque es difícil, no es imposible. Y es muy necesario ese esfuerzo adicional porque ahí están los ejemplos mundiales de cómo la desinformación daña el debate público, afecta la democracia e incluso puede repercutir en hechos de violencia o de daños a la salud”.

Pudimos apreciar la desinformación en su máximo esplendor durante la pandemia, dijo Daen, acotando que se difundieron dichos falsos contra las vacunas, que hasta la fecha pueden repercutir en que haya personas o poblaciones no protegidas ante el covid.

“La desinformación adquiere formas cada vez más sofisticadas e incluso es financiada por grupos políticos o económicos. Es importante hacer un frente común para lograr el mejor trabajo periodístico que pueda desenmascararla y prevenirla”, concluyó.

Publicación Anterior

¿Cómo detectar el acoso escolar en nuestros hijos?

Siguiente Publicación

Bolivia percibirá $us 100 millones adicionales

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Bolivia percibirá $us 100 millones adicionales

Bolivia percibirá $us 100 millones adicionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

4 de julio de 2022
Gimnastas Rocha y Espejo le dan el primer oro a Bolivia

Gimnastas Rocha y Espejo le dan el primer oro a Bolivia

4 de julio de 2022
Blooming reacciona y vence a Bolívar en casa

Blooming reacciona y vence a Bolívar en casa

4 de julio de 2022
Condenan a sujeto que violó y enfermó a menor

Condenan a sujeto que violó y enfermó a menor

4 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

Hay varios interesados en fichar a Cristiano Ronaldo

4 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In