En salud e inversión pública
El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz solo ejecutó Bs 346 millones, el 29% del presupuesto destinado a salud, que es Bs 1.186 millones, según información difundida este martes por el ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
La cartera del Estado informó que no existen justificativos técnicos para tener una baja ejecución y exhorta a la entidad subnacional a “cumplir y atender las demandas de la población brindando un servicio en salud adecuado y oportuno”.
De los Bs 346 millones ejecutados por el gobierno departamental, el 75,5% corresponde a las transferencias que realiza el Tesoro General de la Nación y 24,5% al resto de fuentes.
“Es decir, que el gobierno departamental básicamente gasta los recursos del TGN”, señala la nota de prensa de Economía y Finanzas Públicas.
El Ministerio desmintió también las declaraciones de funcionarios de la Gobernación cruceña sobre que el Gobierno central no tiene voluntad para aumentar el presupuesto del Seguro Universal de Salud (SUS).
“La Gobernación de Santa Cruz tiene un presupuesto vigente destinado al sector salud de Bs 1.186 millones, de los cuales el 66,1% corresponde a recursos que a través del TGN se destina para el Servicio Departamental de Salud y el SUS”, según el reporte de prensa.
El restante 34% (Bs 402 millones) es financiado con regalías, 26,4 % (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), 2% Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados, 0,2% (impuestos que son transferencias del TGN) y, por último, recursos específicos 5,4%.
Asimismo, la nota de prensa apunta a que en 2021 la gobernación cruceña no ejecutó Bs 8,4 millones que fueron transferidos para el SUS con recursos del TGN.
Este monto –a la fecha– se encuentra en las cuentas fiscales de esta entidad subnacional y pueden ser utilizados en el momento que lo requieran, solo necesitan realizar el registro correspondiente a través del Ministerio de Salud y Deportes.
Santa Cruz con baja inversión pública
Además, en lo que va del año, el gobierno departamental de Santa Cruz solo ejecutó un 4,9% de la inversión pública, según información pública oficial.
De acuerdo a los datos de la gobernación cruceña, hasta abril de este año, de un presupuesto inicial de más 28 millones de dólares, se ejecutaron sólo 1,3 millones de dólares.
La inversión pública es una fuente principal de recursos económicos que se disponen para la construcción de obras productivas y sociales, que permiten a su vez generar crecimiento.
En pasados días el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho dijo que los recursos con los que cuenta la Gobernación no alcanzan para ejecutar obras de envergadura, pero no mencionó los bajos niveles de ejecución presupuestaria.
Ante esta situación, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desmintió en su momento que la gobernación cruceña no cuente con recursos económicos para la ejecución de tramos carreteros.
Mamani vs. Camacho
Sobre el tema, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, negó que el MAS promueva los bloqueos en Santa Cruz y llamó “incapaz” al líder de Creemos y gobernador cruceño por la ejecución presupuestaria en inversión pública que solo alcanzó el 4,9% a la fecha.
“Hasta este momento su ejecución presupuestaria de inversión pública solamente alcanzó el 4,9 % y ahora resulta que su autoridad indica que no tiene la capacidad económica, no creo que sea así, yo creo que está reconociendo su incapacidad (para gobernar)”, señala.
En respuesta, el aludido posteó en sus redes sociales que “el masismo tiene la idea de destruir Santa Cruz”.
“¿Después de fracasar olímpicamente en la designación del Defensor del Pueblo, el Presidente de Diputados Freddy Mamani Laura se atreve a hablar de incapacidad?
El 2021 la Gobernación ejecutó el 83.4% de su presupuesto destinado a inversión pública, el gobierno de Luis Arce 64.5%. El masismo tiene una idea fija: destruir a Santa Cruz, ya que nunca pudieron tomarla.