Hay opiniones divididas
La presentación pública de personas aprehendidas, pero sin sentencia, generó polémica entre la Defensoría del Pueblo y la Policía boliviana. Y es que el Ministerio de Gobierno, junto a la policía, tiene acostumbrado presentar a aprehendidos por casos e investigaciones significativas, como bandas delincuenciales, feminicidas, entre otros.
Al respecto, el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, afirmó que se presenta a la opinión pública a las personas que “según las investigaciones” son culpables y aseguró que se toma esas acciones para “que la población pueda reconocerlos y denunciarlos”, según reporte de RTP.
No obstante, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, afirmó que la Policía no puede decidir la culpabilidad de una persona y el asumir su culpa para presentarlos públicamente es una vulneración a los Derechos Humanos.
“La Policía boliviana no tiene ninguna competencia para determinar culpabilidad, ello solo le corresponde a una autoridad jurisdiccional. Es una clara vulneración de garantías constitucionales y se asemeja a la ilegal práctica de “justicia por mano propia””, señaló Cruz.
Al respecto, la pasada semana, el ministro de Justicia, Iván Lima, precisó que el Código de Procedimiento Penal prevé que se necesita una autorización de la defensa del aprehendido para que pueda ser presentado públicamente.
“El Código de Procedimiento Penal señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor, si no hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede realizarse (la exhibición)”, afirmó Lima en el programa Asuntos Centrales.
La posición del Ministro de Justicia fue respaldada por el representante permanente de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Héctor Arce, quien señaló que la práctica de presentar públicamente a los aprehendidos debe ser enterrada.
No obstante, el fin de semana, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, señaló que la decisión de presentar a aprehendidos es parte de un acto de “transparencia” con el pueblo.
“Por un tema de transparencia, por un tema de compromiso, vamos a seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo. El pueblo boliviano tiene que saber quiénes roban, quién viola y quién mata y vamos a seguir presentando a esos delincuentes para que el pueblo pueda reconocerlos”, aseguró la autoridad.
Por su parte La organización internacional de defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch, exhortó a que el presidente Luis Arce acabe en Bolivia con la práctica de exhibir a detenidos como si fuesen “trofeo”, debido a que vulnera la presunción de inocencia.
La posición fue expresada por el investigador de HRW, César Muñoz, quien mediante redes sociales comentó las declaraciones del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien aseguró que seguiría mostrando a los detenidos.
Recordó que en los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Añez y ahora Luis Arce la Policía exhibe a los detenidos como “trofeo”.
El representante de HRW agregó que esta práctica de exhibir a sospechosos “de un plumazo acaba con la presunción de inocencia y el papel de los jueces”.