Alcalde junto a la línea 121
El alcalde Jhonny Fernández, junto a los representantes de la línea 121, presentaron los nuevos buses que circularán en la ciudad para brindarle un servicio seguro, cómodo y moderno a los vecinos de Santa Cruz de la Sierra.
La máxima autoridad del municipio cruceño pretende modernizar todo el transporte urbano. Se iniciará con nueve buses de la línea 121 y posteriormente se replicará el plan en todas las líneas de la ciudad.
“Se está dando el primer paso para qué los buses sean cómodos, que tengan cámaras de vigilancia, a través de este sistema (de cobro por tarjeta) primero les va ahorrar tiempo, segundo el chofer ya no va a estar cobrando y estresado y tercero van a tener un sistema de control y monitoreo en tiempo real en lo que es la seguridad y también la recaudación que tiene”, explico al mostrar los buses que cuentan con nuevas tecnologías de cobro, seguridad y control.
La autoridad detalló que cada unidad de transporte tiene una longitud de nueve metros, cuenta con cámaras de vigilancia en ambos extremos del vehículo, sistema digital y físico de cobro, 27 asientos y una capacidad total para 60 pasajeros.

“Como dije, este sistema le ahorrará tiempo, les brindará mayores comodidades y seguridad, tanto para el conductor, como para los pasajeros. Este es un servicio que Santa Cruz de la Sierra merece. Como alcalde seguiré respaldando a las cooperativas, sindicatos y a todos aquellos que apuestan por el progreso de nuestra ciudad”, aseguró Fernández.
Además, el burgomaestre anunció la construcción de cinco mil paradas que estarán distribuida por las distintas rutas de los micros. Estas servirán para brindar refugio del sol, la lluvia y los fuertes vientos a los vecinos que esperan el transporte para llegar a su destino.
Por otro lado, el burgomaestre dijo que respaldaran esta inversión dando seguridad jurídica a los inversionistas a través de concesiones de entre 10 hasta 20 años por línea.
“Como alcalde voy a respaldar y voy a hacer seguir respaldando las cooperativas, a los sindicatos, a todos aquellos que apuestan siempre por el mejoramiento del servicio a nuestro pueblo, el servicio de transporte es un servicio sacrificado para el que lo hace, pero también es sacrificado para el que quiere tenerlo, si no hay seguridad jurídica no se invierte y para que haya inversión van a tener concesión, van a tener su ruta por 10 o 15 hasta 20 años si es que se sigue invirtiendo en tecnología si se sigue invirtiendo en modernidad y sí se sigue prestando un mejor servicio a nuestro pueblo” apunto.