• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Emiten un Decreto para normar venta de inmuebles

por Administrador Leo
3 de junio de 2022
en Nacional
0
Emiten un Decreto para normar venta de inmuebles
0
COMPARTIDOS
18
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Para evitar cláusulas y prácticas comerciales abusivas

El Gobierno nacional puso en vigencia el Decreto Supremo (DS) 4732, que tiene por objetivo prevenir “cláusulas y prácticas comerciales abusivas” en contratos relacionados a la venta futura de bienes inmuebles, informó ayer el presidente Luis Arce Catacora.

“Para precautelar los derechos de las y los bolivianos que suscriben contratos en preventa de cualquier bien inmueble, aprobamos el DS 4732, que previene las cláusulas y prácticas comerciales abusivas incluidas en los contratos relacionados con la venta futura de bienes inmuebles”, escribió en el jefe de Estado su cuenta de Twitter.

El DS 4732 del 1 de junio de 2022, en su artículo 1 señala: “El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer disposiciones destinadas a la regulación, prevención de cláusulas abusivas y prácticas comerciales abusivas en contratos relacionados con la venta futura, venta con reserva de propiedad u otras modalidades, de bienes inmuebles, en el marco de la Ley N° 453, de 4 de diciembre de 2013, General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores”.

Esta norma se aplica a “todo contrato emergente de una relación jurídica cuyo objeto esté relacionado con la venta futura, venta con reserva de propiedad u otras modalidades conocidas comúnmente como preventa, de un bien inmueble de cualquier tipo, incluidos lotes de terreno, viviendas, lotes de inhumación, parqueos, depósitos, tiendas y otros bienes inmuebles ofertados bajo tales modalidades”.

En una rueda de prensa, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, explicó que esa norma fue creada tras recibir 32.000 denuncias sobre hechos irregulares en la venta bienes inmuebles que se dieron en diferentes urbanizaciones o proyectos inmobiliarios en las ciudades de Santa Cruz, Potosí, Oruro, Cochabamba, La Paz, El Alto y Sucre.

Preventas. Ahora deberán presentar una serie de requisitos para realizar contratos de preventas, para evitar estafas y reversiones.

La autoridad dijo que –mediante esas denuncias– se evidenció que en la mayoría de contratos de preventa no se figura si el vendedor tiene derecho propietario o porcentaje de áreas comunes del bien inmueble.

En ese caso, dijo que la norma “está orientada a proteger a los usuarios y consumidores frente a estos hechos”.

Asimismo, Silva señaló que mediante esa normativa uno de los requisitos que se exigirá para los contratos que posteriormente certificará el Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor, será la identificación del propietario del bien inmueble, como también la identificación del promotor o constructor a cargo de la venta o la identificación de los documentos que acrediten la propiedad.

Por último, Silva explicó que las denuncias se atenderán en la vía administrativa a través de la conciliación como un mecanismo de solución entre partes, caso contrario se remitirá una denuncia ante el Ministerio Público por posibles delitos de estelionato, estafa, asociación delictuosa.

Etiquetas: destacado
Publicación Anterior

Hubo cuarto intermedio en bloqueo; invitaron al diálogo

Siguiente Publicación

Finergy 2022 inauguró con los medidores inteligentes de CRE R.L. como novedad

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Finergy 2022 inauguró con los medidores inteligentes de CRE R.L. como novedad

Finergy 2022 inauguró con los medidores inteligentes de CRE R.L. como novedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022
Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

30 de junio de 2022
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 29-06-22

30 de junio de 2022
Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

30 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In