Puente metropolitano
El puente Metropolitano, obra que se viene construyendo paralelamente al ya existente y en servicio ‘Mario Foianini’, tuvo su prueba la jornada de ayer, la misma que venció de manera exitosa, esta prueba garantiza su estructura y garantiza su uso para su transitabilidad.
Fueron 10 volquetas, cada una registrando un peso total de 40 toneladas, las que recorrieron la mañana de ayer, sábado, el puente Metropolitano, sobre el río Piraí, para realizar la prueba de carga de la colosal infraestructura que construyó la Gobernación y tras su inauguración se convertirá en un nuevo acceso al municipio de Porongo y la zona del Urubó.
Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico, informó que esta prueba garantizará la exigencia diaria del tráfico que se registra en esta ruta y el usuario no va a tener ningún problema y ningún riesgo al momento de transitar por el puente, así también agregó que la construcción de la obra cumplió con todos los estándares de seguridad.
“Esta prueba de carga la estamos realizando con camiones, cada uno registra un peso de 40 toneladas, misma que permitirá verificar el movimiento que pueda tener el puente por las oscilaciones de temperaturas de manera de poder entregar al pueblo una obra garantizada y que no registrará problemas con el tiempo.
Esta nueva obra ha sido aplaudida por los vivientes de Porongo, ya que vendrá a paliar el álgido problema que se tiene actualmente con los embotellamientos por el paso de una sola vía, esta habilitación del puente era una obra urgente y necesaria manifestaron, esto por el crecimiento de las urbanizaciones y negocios en la zona del Urubó que ha visto incrementado el tránsito vehicular.
De acuerdo con Menacho, el puente Metropolitano será entregado a finales de julio, tomando en cuenta que la primera fase del proyecto, que comprende la construcción de la plataforma de 420 metros de largo y 11 metros de ancho, está concluida al 100% y en estos momentos se encuentran realizando los accesos del municipio de Santa Cruz y Porongo.