En el Plan 3.000 exigen más de 200 contratos
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, entregó ayer cinco ítems para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de mejorar la atención a los pacientes de ese nosocomio.
“Hoy, gracias a la asignación de estos ítems y a muchos otros trabajos que se vienen realizando con antelación, podemos un poco mejorar la posibilidad y la calidad de atención que reciben nuestros niños”, dijo la autoridad en un acto simbólico.
Indicó que estos ítems son signados a profesionales especialistas en terapia intensiva pediátrica y en cirugía oncológica, en el marco del Sistema Único de Salud (SUS) Universal y Gratuito del Estado Plurinacional.
“Hoy me siento profundamente satisfecho, porque estos profesionales, estos cinco médicos profesionales especialistas, nuestra licenciada también en enfermería, van a brindar atención a nuestros jóvenes”, remarcó.
Dijo que, a cada uno de los profesionales en salud, que se les asigna un ítem en esta oportunidad, el Gobierno solamente le pide a cambio, su estabilidad y compromiso con los pacientes ecológicos.
“(Antes) era muy difícil conseguir un cirujano pediatra o un cirujano oncólogo y hoy gracias a la ciencia es que estos profesionales se han cultivado durante años y años, tenemos la posibilidad de darles esa atención a nuestros niños”, acotó.
Protesta por ítems
Aprovechando un acto que se realizaría en el Plan Tres Mil, enfermeras y médicos llegaron a este lugar para exigir la entrega de 219 contratos ganados con examen y méritos en el 2019, que a la fecha no habrían sido entregados.
Los movilizados aseguraron ser personal de salud de diferentes municipios de las 15 provincias que llegaron ante el anuncio de la presencia del ministro de Salud en Santa Cruz.
El acto, en el que estaba prevista la entrega de equipos para oxigenoterapia, fue suspendido y los respiradores mecánicos fueron retirados del hospital Municipal de Los Pocitos donde iban a ser entregados.
Los protestantes dijeron que solo piden lo que merece el sector y el pueblo cruceño.