Contra Jeanine Añez
El jefe del MAS, Evo Morales, reveló ayer domingo que el camino del juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Añez fue tomado en una reunión política con presencia de los actuales mandatarios, miembros de la bancada del MAS y del Pacto de Unidad.
“Solo quiero comentarles, en una reunión convocada por el hermano presidente Lucho Arce, estaba David Choquehuanca, vicepresidente; Iván Lima, ministro de la Presidencia, Pacto de Unidad, no todos; jefes de bancada de senadores y diputados, presidentes de las cámaras, casi coincidimos que debe ser juicio ordinario y no juicio de responsabilidades”, afirmó durante un programa dominical que se transmitió por radio Kawsachum Coca.
“Qué yo entiendo en mi inocencia de no ser jurista. ¿Qué es juicio de responsabilidades? Que en la Asamblea se va a dar un debate político si la Añez es responsable o no es responsable, ya son decisiones políticas, hay dos tercios o no hay dos tercios. Pero después del fallo, ya no hay debate sobre el juicio de responsabilidades”, acotó.
Morales aseguró que como la sentencia dice que hubo golpe de Estado, ahora corresponde un proceso penal sobre genocidio y delitos de lesa humanidad vía juicio ordinario, porque la justicia dijo que hubo golpe de estado, ruptura del orden constitucional y que Áñez no respetó la Constitución.
En torno a los anuncios de llevar el caso de la expresidenta Áñez a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Morales afirmó que la CIDH tiene que respetar la soberanía jurídica de Bolivia. “No son mandones, no son patrones, no son gendarmes para imponer; que defiendan la vía y que respeten la soberanía jurídica”.
Plantea anular juicio. El jefe del MNR, Luis Eduardo Siles, manifestó que la revelación de Evo Morales sobre la sustitución del juicio de responsabilidades por un juicio ordinario en una reunión política de mandatarios y dirigentes del MAS, es una confesión de parte en sentido que hubo un plan premeditado de linchamiento político y judicial contra la expresidenta Áñez.
En su criterio ya no se necesita más prueba que la afirmación de Morales para anular jurídicamente el pseudo juicio contra la señora Áñez y “no se necesita más prueba política y moral del carácter atrabiliario e infame de esta gente que cree que juntándose en una asamblea, puede decidir la suerte de una expresidenta o sobre la suerte del país”.