Cierran filas
(La Paz, 15 de junio, Viceministerio de Comunicación) Las organizaciones sociales
nacionales y departamentales defensoras de la democracia del Pacto de Unidad y la Central
Obrera Boliviana, se declararon en estado de emergencia y reafirmaron el apoyo al presidente
Luis Arce frente a intentos de desestabilización de sectores de la derecha y la oposición que
anunciaron movilizaciones en rechazo a la sentencia condenatoria contra la exmandataria de
facto Jeanine Añez.
Este pronunciamiento se dio después de la reunión que sostuvieron por varias horas con el
vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce a objeto de hacer un análisis
concreto de la coyuntura social, político, jurídico nacional e internacional.
El pronunciamiento leído en Casa Grande del Pueblo, señala que las organizaciones sociales
y defensoras de la democracia no permitirán ningún intento de desestabilización contra el
Gobierno nacional y les recordaron a estos derechistas que “nosotros actuamos en el marco
de la ley, no masacramos, no perseguimos, ni atentamos a la vida como ellos lo hicieron el
2019”.
Ratificaron la unidad de toda la estructura de la Central Obrera Boliviana y el Pacto de
Unidad, así como de las organizaciones sociales, populares y civiles del país, guardianes del
proceso de cambio y de la gestión constitucional del Gobierno.
Se instruyó que esta resolución sea socializada y comunicada en eventos orgánicos para
preparar la defensa del Gobierno democrático nacional.
El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en
conferencia de prensa, señaló que los diferentes sectores departamentales hicieron conocer
al presidente Luis Arce, algunos descontentos que existen en la justicia y otros pedidos que
se tiene a nivel nacional.
“Muy preocupados por lo que esta aconteciendo, porque para nosotros lo primero es
reconstruir nuestra economía y eso es una de las tareas que hemos venido realizando desde
el 2021. Estos encuentros han tenido su fruto productivo en los diferentes departamentos, las
organizaciones sociales han manifestado su firme propósito de seguir construyendo y
reactivando la economía, pedido que hoy tenemos y no vamos a permitir que algunos sectores
de manera frontal estén desafiando al Gobierno central y desestabilizando al país”, dijo
Huarachi.