Comerciantes y juntas vecinales
En una masiva marcha, comerciantes y juntas vecinales de la Villa Primero de Mayo llegaron ayer hasta la Alcaldía Municipal, exigiendo al alcalde hacer cumplir la ley 136, que no permite el asentamiento de vendedores ambulantes en aceras y calles de los centros de abastecimientos. Las juntas vecinales también exigieron obras para sus barrios y limpieza de sus calles y avenidas.
“Somos los gestores de esta movilización, el 90% de los socios del mercado Coarco estamos presentes en esta movilización, exigimos que las calles sean para los motorizados, que las aceras sean para el peatón y que los mercados sean para los gremiales, ya no queremos las aceras convertidas en mercados, no queremos vendedores ambulantes”, manifestó Wilber Barrón, presidente del mercado Coarco.
Por su parte, las juntas vecinales exigieron obras para sus barrios y la limpieza de calles y avenidas, además que rechazaron la reformulación del POA 2022.
“La reformulación del POA municipal fue sin el consenso de los vecinos y solo beneficia a los propios intereses de la Alcaldía, nosotros exigimos que empiecen con las obras en la Villa 1ro de mayo, necesitamos que la Alcaldía vele por la seguridad de los barrios, necesitamos maquinarias para que trabajen en los barrios, las calles, las canchas y las áreas verdes están amontadas”, informó Olvert Parra, representante de las juntas vecinales de la Villa 1ro de Mayo.
Parra señaló que el POA aprobado tiene menos recursos para educación y salud y beneficia más al municipio con la compra de vehículos, “se prioriza más los motorizados que la salud y la educación en la ciudad, y eso no lo podemos permitir, es por ello que lucharemos hasta las ultimas consecuencias para hacernos escuchar”, agregó Parra.