Gobernación insta al diálogo
Los profesionales farmacéuticos y bioquímicos cumplieron ayer, miércoles, el tercer día de huelga de hambre y mantienen el cerco al edificio de la Gobernación de Santa Cruz.
Los movilizados exigen la renuncia del secretario de Salud, Fernando Pacheco, del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erwin Viruez, por otorgar supuestos privilegios a las cadenas farmacéuticas.
“Todos los colegas de farmacias acordaron en asamblea estar en huelga indefinida para que renuncien los dinosaurios incapaces que nunca han podido controlar y hacer cumplir las normativas vigentes”, dijo un representante de los movilizados, en un reporte de Bolivia TV.
Según representantes de las pequeñas farmacias del departamento, el secretario de Salud y el director del Sedes “otorgan privilegios a las grandes cadenas farmacéuticas y buscan asfixiar a las pequeñas farmacias del departamento de Santa Cruz”.
Los profesionales de farmacias y bioquímicos denunciaron que la Ley de medicamentos es vulnerada ante la falta de controles en la venta de estos productos en las ferias, mercados y redes sociales de manera informal.
El sector anunció que mientras no tengan respuesta por parte de las autoridades de la Gobernación cruceña, mantendrán las medidas de protesta.
Instan a diálogo
Erwin Viruez, director del Sedes, informó que este miércoles continuaron con el espacio de diálogo, donde las autoridades explicaron que no se trata de capricho, sino del cumplimiento de las normas establecidas no solo en el departamento, sino todo el país.
“Consideramos que en este espacio aperturado vamos a establecer el cumplimiento de las normas y vamos a llegar precisamente a establecer acuerdos y consensos que beneficien y protejan la salud de la población”, dijo Viruez, a tiempo de pedir a los protestantes no generar excesos y dejar de lado el componente político.