200 mil cabezas
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) informó que el alza en el precio del maíz también está afectando a los centros de confinamiento y engorde de animales, por lo que este año disminuirá el número de cabezas de ganado que ingrese a engorde.
“Normalmente el hato de engorde en confinamiento es de alrededor de 200 mil cabezas, pero este año la cifra va ser un poco menor, se consumen 70 mil toneladas de maíz en los confinamientos por año y 95 mil toneladas de sorgo”, informó Adrián Castedo, presidente de Fegasacruz.
Castedo explicó que actualmente hay maíz, pero que el precio es más alto, por lo que probablemente va a haber una menor compra de esos granos este año.
“Algunos centros de confinamiento no están cargando la misma cantidad de animales, sin embargo en este momento hay una sobreoferta del animal en el mercado y están a bajo precio y está compensando un poco el menor precio del animal con el precio del grano mayor. En el mediano y largo plazo lo que necesitamos es que se pueda sembrar variedades de maíz resistentes a la sequía y al gusano cogollero, eso va ayudar a que, con menores costos, produzcamos más maíz para abastecer a los confinamientos”, añadió.
DENUNCIAN CONTRABANDO DE INSUMOS AGROPECUARIOS
Por otro lado, los proveedores de insumos agropecuarios denunciaron que el contrabando de estos productos se ha triplicado en el país y que eso es dañino para la producción de granos, por la alteración que sufren estos químicos.
“El contrabando de productos agroquímicos generaba unos 50 millones de dólares hace unos tres años, hoy ese monto se ha triplicado, y el riesgo del contrabando es que vienen alterados estos productos y eso se aplica en los cultivos y quema de los sembradíos y es ahí donde puede haber grandes pérdidas para los productores del departamento,” manifestó Eduardo Nostas, proveedor de insumos agropecuarios.
Asimismo, explicó que los productos que más ingresan de contrabando son fungicidas, herbicidas e insecticidas que provienen mayormente de países como Argentina y Brasil.