Monseñor Gualberti
Durante la homilía de celebración de Corpus Christi, el monseñor Sergio Gualberti manifestó que el Señor nos convoca a dar pasos concretos de reconciliación y perdón, para vivir en paz con el prójimo.
“En este tiempo hay una extrema necesidad del pan de comunión y de unidad en el mundo entero, también en nuestro país vivimos en un clima de desconfianza, enfrentamientos y tensiones, que amenazan con dividirnos y disgregarnos, pareciera que la cultura de la confrontación y el recurso de fuerza y violencia se han vuelto el medio ordinario para solucionar los problemas y para imponer sus ideas.

Ante esta realidad, el Señor nos pide convertirnos y cambiar nuestra manera de pensar y actuar para dar pasos concretos de reconciliación y perdón, en este sentido la hostia se transforma en el único cuerpo de Cristo, lo cual es un llamado a pasar de la división a la unidad, de la desconfianza y enfrentamientos al diálogo sincero, de los rencores a la reconciliación, de las mentiras a la verdad y de la violencia a la Paz”, manifestó el monseñor Gualberti.
Asimismo, también pidió la reconciliación con la madre tierra que está gravemente herida a causa de la explotación irracional, del uso indiscriminado de pesticidas, la tala de bosques, acumulación de basura y la contaminación del agua y del medioambiente.

“Sin una reconciliación integral con Dios, con el prójimo y con la creación, no podemos preservar la vida, la unidad y la verdadera paz que es el don resucitado y que es plenitud de vida, armonía y dicha”, agregó.
Recordó que después de tres años se vuelve a realizar la misa de Corpus Christi, pero que esta vez no fue en el estadio, sino a los pies de El Cristo Redentor que es la imagen que protege a los cruceños.
“Este año el lema del encuentro nos convoca a contemplar el misterio del cuerpo de Cristo, que nos llama a vivir en unidad y paz”, finalizó.