• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Bolivia se pronunciará en las Naciones Unidas sobre el informe conclusivo del relator Diego García Sayán

por Administrador Leo
19 de junio de 2022
en Nacional
0
Bolivia se pronunciará en las Naciones Unidas sobre el informe conclusivo del relator Diego García Sayán
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Será este martes por la madrugada

(La Paz, 19 de junio, Viceministerio de Comunicación) El ministro de Justicia y
Transparencia Institucional, Iván Lima, informó que este martes juntamente con el Canciller
Rogelio Mayta, presentarán la posición de Bolivia, luego de conocer el informe del relator
Diego García Sayán, ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en
Ginebra- Suiza.

“No vamos a adelantarnos como muchos hablaron de la sentencia contra la expresidenta de
facto Jeanine Añez, sin antes escuchar lo que tiene que decir el relator en Ginebra. Ahí
escucharán la posición del Gobierno boliviano, nosotros somos respetuosos, pero por sobre
todo vamos a buscar esa justicia, basada en memoria verdad y justicia para las víctimas de
las graves violaciones a los derechos humanos por ese mandato que nos dio el pueblo
boliviano y el compromiso del presidente Luis Arce cuando recibió el informe de la GIEI”,
señaló.

La autoridad de Estado, en entrevista en el programa televisivo “Las 7 en el 7” de Bolivia
TV, llamó a la reflexión al Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y
abogados, “porque hay un código que regula el trabajo que debe realizar Diego García Sayán,
no puede juzgar casos concretos y realizar afirmaciones sin haber trasladado sus
observaciones al Estado boliviano y recibir argumentos”, señaló.

“Los cinco tuitts que se emiten la semana pasada están fuera de contexto, están fuera de ese
informe y no puede entenderse en la labor de un relator que está terminando su mandato,
justamente ahora, que se pueda emitir esos cinco tuits, un funcionario que tiene él debe tener
su comportamiento atado al reglamento que regula sus funciones en todo momento”,
argumentó.

Señaló que los tuits no tienen el contexto que emana del reglamento porque se tenía que haber
comunicado y permitir al Estado boliviano responder en ese contexto.

“El gobierno ha pedido intervenir a la conclusión del informe y este informe estará en función
a lo que el relator presente en las Naciones Unidas”, dijo Lima.

El ministro Lima negó enfáticamente que el informe de García Sayán pueda fundamentar la
anulación de la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia en contra de Añez. Explicó que
dicho informe no se hace referencia a esa situación, sino a una mezcla de dos juicios
diferentes que se reflejan en cinco tuits.

Asimismo, indicó que, en referencia al informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
de Derechos Humanos con representación en Bolivia, se debe entender un principio
fundamental que es el observar los juicios en el país, no sólo en caso del Golpe de Estado II,
sino en los que afecte a los derechos humanos o que exista algún compromiso o interés en el
que se observe este tipo de procesos.

“Lo que ha dicho en este momento la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
es una constatación fundamental, el caso Golpe de Estado II, debió llevarse en la vía
ordinaria, esto lo puedo afirmar porque no han observado el juicio como tal, son seis
observaciones que se hace y ninguna tiene que ver con la competencia judicial como
malinterpreta Carlos Mesa y la misma defesa de Añez”, puntualizó.

Aclaró que el relator García Sayán no cuestionó la competencia del Tribunal de Justicia y
menos mencionó que este caso debía llevarse a través de un juicio de responsabilidades

Etiquetas: Notas de prensa
Publicación Anterior

EDICIÓN 19-06-2022

Siguiente Publicación

El Gobierno nacional entregó más de 45 mil títulos de tierras en beneficio de casi 80 mil productores

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
El Gobierno nacional entregó más de 45 mil títulos de tierras en beneficio de casi 80 mil productores

El Gobierno nacional entregó más de 45 mil títulos de tierras en beneficio de casi 80 mil productores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022
Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

Suscriben memorándum para lucha contra la violencia

30 de junio de 2022
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 29-06-22

30 de junio de 2022
Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

Vías Bolivia entregará video para investigar extorsión

30 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

Cae uno de los hermanos que agredió a golpes a una mujer

30 de junio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In