200 mil bolivianos y cajas chicas
El secretario de Salud Municipal, Roberto Vargas, informó que los hospitales de segundo nivel y las redes de salud cuentan con 200 mil bolivianos adicionales a sus demandas de medicamentos e insumos que solicitan, recurso que es destinado a la compra de más fármacos en caso de faltar, además de la asignación de una caja chica con recursos de 6 mil bolivianos y 5 mil bolivianos.
“Hemos estado entregando los medicamentos a diferentes nosocomios, esta semana vamos hacer la entrega al hospital de la Villa, de la Pampa de la Isla y la red Centro, la finalidad es tener los medicamentos necesarios no solo para el covid-19, sino también para todas las otras patologías, además para evitar las dificultades en la compra de medicamentos dentro de los hospitales cuando se les acabe, se les ha hecho la transferencia de 200 mil bolivianos a cada hospital para que puedan comprar medicamentos si llega a faltar, estos recursos lo activan sin hacer trámites burocráticos”, informó.
Señaló que los recursos están destinados para los cinco hospitales de segundo nivel y las cuatro redes de salud, además que aparte de estos recursos se les asignó una caja chica para otros gastos como focos, grifos y otros.
“Aparte del recurso de los 200 mil bolivianos, se les ha asignado su caja chica que son 6 mil bolivianos para los hospitales de segundo nivel y 5 mil bolivianos para las redes de salud, este dinero es para comprar focos, grifos o cosas así, con estos recursos estamos descentralizando el sector salud para que ellos puedan manejar sus propios recursos”, puntualizó.
En cuanto al trabajo de vacunación y concientización para vacunarse la autoridad indicó que esta semana se seguirá trabajando en los mercados, establecimientos educativos y se está implementando también las brigadas que visitarán todos los barrios de la ciudad, “La finalidad es hacer el bloqueo del covid para que no sigan los contagios en la población general”, finalizó.