• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
domingo, julio 3, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aprueba $us 400 millones para la promoción del crecimiento económico

por Administrador Leo
21 de junio de 2022
en Economía
0
Aprueba $us 400 millones para la promoción del crecimiento económico

CAF. El organismo multilateral viene contribuyendo con el país, principalmente en proyectos de infraestructura caminera y transporte, para la integración; agua y saneamiento básico, para el desarrollo social y ambiental y otros.

0
COMPARTIDOS
12
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La CAF para Bolivia

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó $us 400 millones para promover el crecimiento económico de Bolivia, de forma sustentable con el medio ambiente, informó este lunes esa entidad internacional.

“Con el propósito de apoyar la gestión fiscal del Tesoro General de la Nación (TGN) del Estado Plurinacional de Bolivia, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- aprobó un crédito por hasta $us 400 millones, que permitirá promover una recuperación del crecimiento económico del país, de forma sustentable con el medio ambiente”, se lee en un boletín de esa entidad.

Según ese reporte, los recursos forman parte del Programa de Apoyo a la Gestión Presupuestaria, denominado “Hacia la Acción Ambiental y Climática y Transparencia de las Finanzas Pública” que busca fortalecer las finanzas públicas territoriales, priorizando la sostenibilidad de sus inversiones y la mejora de la eficiencia de la capacidad administrativa y transparencia de los recursos públicos, mediante el reconocimiento de acciones de política y de reforma institucional.

CAF. El organismo multilateral viene contribuyendo con el país, principalmente en proyectos de infraestructura caminera y transporte, para la integración; agua y saneamiento básico, para el desarrollo social y ambiental y otros.

“Bolivia y los demás países de la región han hecho un esfuerzo ejemplar para enfrentar la pandemia, proteger a los más vulnerables, promover una senda de crecimiento económico que esté acorde con la lucha contra el cambio climático, y avanzar en la recuperación de los espacios fiscales y la estabilización de la deuda a mediano plazo. Este crédito está orientado a contribuir a la ejecución oportuna de los recursos públicos bolivianos, coadyuvando con la gestión presupuestaria territorial, como el aliado incondicional que somos”, sostuvo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

También son objetivos del programa, mejorar la evaluación de la capacidad de endeudamiento de las Entidades Territoriales y Autónomas (ETAs), en este caso de los gobiernos municipales y gobernaciones de los diferentes departamentos del Estado Plurinacional. Asimismo, fomentar y mejorar la transparencia y confiabilidad de las finanzas territoriales.

Entre 2017 y 2021, CAF aprobó operaciones crediticias a favor de Bolivia por $us 2.216 millones, lo que representa un promedio de $us 443 millones anuales; de los cuales, en el mismo periodo de cinco años, desembolsó un total de $us 2.088 millones, implicando un promedio anual de desembolso, de $us 418 millones.

El organismo multilateral viene contribuyendo con el país, principalmente en proyectos de infraestructura caminera y transporte, para la integración; agua y saneamiento básico, para el desarrollo social y ambiental; y apoyo a la gestión pública eficiente, para la estabilidad económica.

Etiquetas: destacadoNegocios
Publicación Anterior

Inician la entrega de pizarras electrónicas a las unidades educativas

Siguiente Publicación

Hallaron droga, avioneta y una pista clandestina

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Hallaron droga, avioneta y una pista clandestina

Hallaron droga, avioneta y una pista clandestina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022
Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

Presidente Arce garantiza desarrollo y presencia del Estado en los lugares más recónditos del país

2 de julio de 2022
Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

Prado debuta hoy en Wimbledon Junior

2 de julio de 2022
Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

Ninavia y Basco se cuelga la de plata en Valledupar

2 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 3-07-2022

Edición 3-07-2022

3 de julio de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In