Paro en la Caja Nacional de Salud
El Administrador de la Caja Nacional de Salud (CNS) de la calle Ballivián, Carlos Reyes Arauz, anunció ayer que no renunciará a su cargo y, por el contrario, denunció malos manejos dentro de la institución de salud. Por su parte, las juntas vecinales protestaron en contra del paro de salud.
“Yo soy dependiente de una autoridad nacional y he venido a dar solución a muchas demandas, no voy a renunciar, se me han acercado profesionales a denunciar irregularidades tanto en la ciudad como en las provincias, vamos a investigar. Tal vez esa es la preocupación de los dirigentes, que se sepa las irregularidades dentro de la Caja Nacional”, señaló Arauz.
Asimismo, denunció que existen muchas falencias en el nosocomio como falta de medicamentos y equipos, para la atención de los asegurados.
“Es un grupo minoritario el que se opone a que ingrese una persona a trabajar en esta institución, diciendo que se atenta al reglamento interno, pero en ningún momento hemos atentado dicho reglamento, sin embargo hemos encontrado una institución con más de 1.300 personas impagas y 150 que fueron despedidas sin un debido, proceso, además que no hay medicamentos ni equipamiento para dar una buena atención a nuestros asegurados”, dijo el galeno.
Por otro lado, los funcionarios mantienen el paro de 48 horas señalando que no levantarán su medida, si no hay respuesta a su demanda.
“El pedido es único, que es la destitución del doctor Carlos Reyes como administrador de la Caja, fue posesionado de forma ilegal, y no cumple con el perfil para ser administrador, porque es una persona externa y no conoce la problemática de la Caja. Lo que queremos es que se posesione a una persona de carrera y con experiencia en la Caja de Salud y que se elija por concurso de méritos y examen de competencia”, señaló Luis Pereira, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Salud de la Caja Nacional.
Ante esta situación, las juntas vecinales también llegaron a instalaciones de la Caja, exigiendo a los funcionarios cumplir con la atención a los asegurados. “Estamos en contra del paro porque perjudica a la gente más pobre, que solo cuentan con este seguro, lamentablemente estos funcionarios quieren seguir manejando las designaciones a dedo, para tapar la corrupción que hay dentro de la Caja, solo queremos atención digna y con calidad”, señaló Laura Vincenti, presidenta de las Juntas vecinales.