En el caso golpe de estado I
El abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina, informó ayer que se presentó ante la Fiscalía un memorial de denuncia ampliatoria contra de Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Luis Fernando Camacho, Waldo Albarracín, Israel Alanoca y Samuel Doria Medina en el caso Golpe de Estado I.
“Por la gravedad de los hechos denunciados para que los indilgados sean habidos y comparezcan por los actos descritos ante su autoridad y con la finalidad de cumplir con los requisitos formales (…) solicito ordene su aprehensión directa”, se lee en el memorial de ampliación.
La defensa de la denunciante pidió que, además, de la exsenadora Jeanine Áñez, esos investigados sean aprehendidos. También pidió que se active la alerta migratoria para que se evite una posible fuga de los investigados.
Los nuevos denunciados están acusados de la comisión de los delitos seducción de tropa, instigación pública a delinquir -relacionado a un alzamiento armado- en el caso golpe de Estado I.
Nina explicó que ahora se espera que el Ministerio Público acoja esta ampliación y se investigue a las personas que están involucradas en los hechos de noviembre de 2019.
“Sin la cooperación de estas personas hubiera sido imposible la ejecución y el resultado del delito (…) Estamos esperando que el Ministerio Público pueda proceder conforme a derecho, acoger esta ampliación de denuncia e iniciar con las investigaciones”, aseveró Nina.
La exsenadora Jeanine Áñez se encuentra en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en el caso Golpe de Estado I es investigada por la presunta comisión de delitos conspiración y terrorismo, tras los hechos ocurridos en noviembre 2019.
CC expresa rechazo
La alianza Comunidad Ciudadana (CC) expresó este martes su rechazo a una eventual reanudación del denominado caso Golpe de Estado I, al que calificó como “montado”, ya que solo busca involucrar al líder de opositor Carlos Mesa.
La posición del frente político la dio a conocer el diputado Carlos Alarcón luego de conocer el Comité Impulsor del juicio a la expresidenta Jeanine Añez haya anunciado que se va a ampliar la investigación contra líderes de la oposición, entre ellos, el excandidato a la Presidencia.
Las personas que sean convocadas como testigos, dijo que es para se obtengan pruebas de manera “fraudulenta” para implicar a otros expresidentes, como Mesa, de que hubiera participado de “atentados criminales”.
Alarcón afirmó que durante la crisis de 2019, las verdaderas víctimas fueron la población y el líder de CC cuando postulaba a la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
“Vamos a presenciar en los próximos meses nuevamente este fraude procesal con el único objetivo de tergiversar el relato histórico de los hechos, criminalizar la protesta histórica, ciudadana sobre el desconocimiento que hizo Evo Morales del referéndum del 21 de febrero de 2016”, sostuvo.
En su criterio, los “verdaderos autores” de lo ocurrido durante esa entonces fueron los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García por el delito de abandono de funciones e incumplimiento de deberes la Constitución y las leyes.