• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Arce pide consolidar la reforma estructural de Policía boliviana

por Administrador Leo
29 de junio de 2022
en Nacional
0
Arce pide consolidar la reforma estructural de Policía boliviana
0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Solicitó destituir a malos funcionarios

El presidente Luis Arce participó del acto de conmemoración de los 196 años de creación de la Policía boliviana, en el que exhortó a consolidar la reforma estructural de la institución verde olivo, sacando a malos funcionarios y eliminando viejas prácticas para recuperar la confianza de la población.

“Hoy en día nos encontramos ante la necesidad de una nueva reforma policial estructural, que no solo ingrese a los libros de la historia, sino también que demuestre a la población que la Policía está cambiando y que está eliminando a los malos elementos que aún se encuentran en sus filas, y que se van a desterrar las viejas prácticas”, indicó el primer mandatario.

Destacó que, desde la recuperación de la democracia en 2020, la Policía boliviana tuvo avances en la lucha contra el narcotráfico, contra la violencia hacia los niños, mujeres y otros hechos delictivos.

Sin embargo, algunos hechos también develaron que existen uniformados que se corrompieron y “ensucian el uniforme con intereses personales”, siendo quienes impiden que la población confíe en esta institución.

“Estoy convencido que de los casi 40.000 hombres y mujeres que son parte de esta institución son muy pocos los que están involucrados en actos delictivos; sin embargo, por culpa de esos malos funcionarios policiales se genera una mala imagen de la Policía en nuestro país”, indicó.

Ante esta situación, el primer mandatario exhortó a consolidar la reforma que se inició meses atrás con la Ley 1387 de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía, y que ahora debe continuar con otro “paquete de leyes” anunciado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

En los últimos meses, la Policía fue criticada y cuestionada tras revelarse hechos irregulares en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).

La aprobación de la Ley 1387 fue considerada como “otro momento histórico” para la Policía, porque con esta normativa se materializó un “anhelo” deseado para dignificar a la entidad del orden otorgándole la jerarquía que se merece.

En mayo, Del Castillo informó que como segunda norma en curso estaba en debate el “plan de carrera policial”; como tercera norma se tiene el proyecto de “ley de evaluación y desempeño” y el cuarto proyecto trataba sobre una nueva ley del “régimen disciplinario de la Policía”.

Acto protocolar en conmemoración al 196 aniversario

En este acto central, también participaron el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; el comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, y otras autoridades.

Esta ceremonia protocolar se realizó en la avenida Costanera de la zona Sur de La Paz con la participación de todas las unidades de la Policía Boliviana.

La Policía es una institución fundamental del Estado que fue creada el 24 de junio de 1826 mediante ley reglamentaria dictada por el Mariscal Antonio José de Sucre y tiene la misión de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, mediante el cumplimiento de las leyes en el territorio nacional.

Publicación Anterior

Jubilados piden nivelación de pensiones a Bs 6.900

Siguiente Publicación

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In